Un año más, hemos querido acercarnos a Fitur para que compañeros del sector turístico conozcan de primera mano las ventajas existentes sobre la venta directa en la comercialización de sus hoteles, contando como partner con los servicios de thinkIN. Además, también hemos sido testigos de los retos tecnológicos que marcarán tendencia este año y, para los cuales, daremos un paso al frente para estar a la vanguardia en materia de asesoramiento y desarrollo como hemos venido trabajando hasta ahora.
comercialización hotelera, Feria Internacional de Turismo, Fitur, Fitur 2019, FiturTech, Inteligencia Artificial, retos tecnológicos hoteleros, turismo cinematográfico, venta directa hotelera
Se acerca 2019 y, cómo no, seguro que tienes grandes planes para ejecutar en este año que se aproxima. Sin embargo, ¿sabes cuáles son las últimas tendencias en la distribución de los hoteles que quizás podrías adoptar? Desde thinkIN repasamos aquellas que debes tener en cuenta.
alquiler vacacional, auto check in, bots de mensajería, chats, distribución hotelera, experiencia del cliente, externalización de servicios, tendencias en distribución hotelera, venta directa
Desde que en el año 2004 el autor Kevin Roberts planteara el concepto de las Lovemarks en su conocido libro, el mundo del marketing no ha parado de estudiar e insistir en este fenómeno. El sector turístico no está exento, es más, según un informe lanzado recientemente por la agencia La Despensa y la compañía de investigación de mercados Quid, Trivago, Booking, Tripadvisor o Kayak serían algunas de las marcas de este ámbito que mejor acogida tienen entre entre los millennials.
fidelización de clientes, hoteles, identidad visual, Kevin Roberts, Lovebrand, Lovemarks, transformación digital
La apertura de nuevos mercados, los nuevos jugadores, los precios, la madurez del mercado, la prensa amarilla, los intereses de los turoperadores y los intereses geopolíticos son algunas de las amenazas que sufrimos en nuestro destino. Hemos vivido unos años extraordinarios, unos años de récord que difícilmente se van a poder repetir en las próximas fechas. Sin embargo, los últimos datos desvelados por el Cabildo de Tenerife arrojan un descenso en el número de turistas y pernoctaciones, sobre todo en la planta hotelera.
Air Bnb, comercialización hotelera, fake news, ocupación hotelera, políticas de pricing, precio medio, Siteminder, tabloides británicos
El interés por parte del sector hotelero en gestionar las opiniones en portales como Tripadvisor, Booking o Google Review se encuentra ahora mismo en pleno auge. A medida que los dueños de los establecimientos perciben que una mala crítica puede determinar la decisión de compra de un huésped potencial, aumenta más la preocupación por ver qué cuestiones se reflejan en este tipo de webs.
Booking, errores más comunes en la gestión de la reputación online, Google Review, hoteles, opiniones, reputación online, Tripadvisor, usuarios
Continuando con la serie de errores más comunes relacionados con la venta directa, en esta ocasión nos proponemos hacer mención a las redes sociales de los establecimientos hoteleros. Y es que, a medida que avanza la preocupación por parte del sector en estar presentes en estos canales, más aumenta la necesidad de profesionalización de este tipo de servicios. Las redes sociales aportan numerosos beneficios: crean un canal de comunicación continuo entre hotel y usuarios, son un escaparate estupendo para las instalaciones y servicios de los establecimientos, permiten desarrollar vínculos emocionales con los internautas e incluso dan lugar a comunidades de seguidores plenamente fieles a la marca.
Atención al cliente, errores más comunes en redes sociales, hoteles, redes sociales, Redes sociales corporativas, venta directa
Sobran las razones por las que un establecimiento hotelero debería dedicarse a la venta directa y es que son muchos los beneficios que obtendrá. En un mercado donde la competitividad aumenta a velocidad luz, se hace prioritario que tengas el control absoluto, en lo posible, de todas las gestiones que realiza en y para tu hotel.
contact center, efecto Billboard, marketing digital, Revenue Management, venta directa
Para que los clientes encuentren útil la página web de un hotel es necesario cuidar todos los detalles al momento de su creación. Es común que se presenten ciertos errores muy frecuentes en el diseño web, que pueden parecer insignificantes y por eso no se les da tanta importancia. Sin embargo, comprometen la usabilidad de la página y los clientes finalmente desisten de seguir navegando en ella.
accesibilidad, anuncios, errores, fidelización, fotos, imágenes, legibilidad web, page not found, páginas web, pop up, posicionamiento SEO, tipografías, usabilidad, webs
Después de haber analizado durante varios meses qué errores nos encontramos en nuestros clientes, nos damos cuenta de que existen una serie de errores muy comunes en todos ellos, que son básicos y fácilmente solucionables. Enumero a continuación los errores más comunes en la atención telefónica.
atención telefónica, gestión hotelera, Iberostar, Meliá, perfil de ventas, reservas de hotel, venta directa
Los éxitos en las ventas dependen del conocimiento que se tenga del cliente digital y de la especialización que se tiene al tratarlo. Para incrementar las ventas, los objetivos prioritarios que debemos tener es conocer más y mejor a nuestro cliente, para así adecuar la experiencia que debemos transmitir en el momento de la verdad, la venta.
Debido a las tendencias tecnológicas, cada vez más hoteles están recurriendo a los contact center como principal modo de interacción con el cliente. Los call center tradicionales, aunque siguen siendo una forma viable de comunicación, están perdiendo grandes oportunidades en términos de funcionalidad. La adaptación a las nuevas posibilidades de comunicación es fundamental y, además, la evolución de los diferentes dispositivos está siendo clave para el sector hotelero.
Average Handle Time, call center, call me back, contact center, contacto, conversión, correos electrónicos, customer service, experiencia del cliente, inbound, información, niveles de servicio, outbound, personalización, redes sociales, satisfacción
Net Promoter Score, mejor conocida como NPS por sus siglas en inglés, es una herramienta indicadora que se basa en las recomendaciones de los clientes para medir su lealtad hacia una empresa. Está demostrado que la fidelización de los clientes es de los impulsores más importantes en el crecimiento de cualquier industria. Esta eficaz herramienta es clave en la medición de la lealtad de los clientes y la cuestión está en determinar la probabilidad de que estos recomienden esa marca, empresa, producto o servicio a sus conocidos.
establecimiento hotelero, fidelización, herramienta indicadora, hotel, lealtad, Net Promoter Score, NPS, optimización, Publicidad, recomendaciones, retroalimentación, satisfacción del cliente, ventajas
Lo que sucede con algunos hoteles es que, actualmente, no invierten en marketing digital, no incrementan su venta directa y esto les hace dependientes de canales que no son directos, reduciendo notablemente su rentabilidad. Para suprimir esta dependencia y aumentar la venta directa de tu hotel es importante tener en cuenta los canales de contacto que tienes con los clientes y cómo empleas las herramientas y estrategias correctas para atender y vender.
beneficios, canal digital, costes, distribución, estrategias, herramientas, hoteles, marketing online, motor de reservas, optimización, rentabilidad, SEM, SEO, venta directa
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.