Metido de lleno en la organización de HackHotel 2017, el I Congreso Nacional de Ciberseguridad Hotelera, el responsable de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ashotel y alma máter de este evento profesional que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, reflexiona en esta entrevista sobre la necesidad de estar a la última en ciberseguridad en el sector turístico, para el que trabaja hace ya 12 años desde la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Minutos antes de esta conversación admite sentir algo de vértigo por el evento que Ashotel tiene entre manos y contento por lo que se podrá vivir en algo más de tres semanas. Entusiasta, curioso y siempre con ganas de aprender.
ashotel, ciberseguridad, empresas hoteleras, HackHotel 2017, I Congreso Nacional de Ciberseguridad Hotelera, Information Technology, sector hotelero, seguridad de la información, tenerife
Fue en 2011 cuando conocí “realmente” a Armando Saldanha –aunque sabía de él por sus dos premios seguidos en Madrid Fusión (Bocadillo de autor ’09: atún con pimientos caramelizados, crema de queso y aceite de toronjil; y Tapa de diseño ’10: bocadillo de sardinas con cebolla de Guayonje “homenaje a la vendimia de Tenerife”), que viví en directo como conductor del concurso y a su demasiado avanzado en aquel entonces restaurante Amaranto, en El Sauzal.
Amor de mis amores, Amorcito Corazón, Armando Saldanha, Canarias, chefs, cocina mexicana, cocina peruana, Gato Negro, Madrid Fusión, México, Sol Repsol, tenerife
En esta época del año, es una gozada salir de la oficina y pasear por el jardín, los problemas parecen desvanecerse, el aire puro me reconforta y el zumbido de las abejas, junto con el canto de los pájaros y el picoteo continuo del pájaro picapinos, es la mejor banda sonora de la primavera. No quiero dar envidia, pero recrearse con el entorno que me rodea es como hacer un viaje en un instante sin moverme del Hotel Spa Villalba.
Año Internacional de la Sostenibilidad, Arturo Lasso, Bodegas Reverón, concurso fotográfico, Domingo Sosa de la Fuente, fotógrafos, fototajinaste, Hotel Spa Villalba, La floración del tajinaste, maravillosa espiral, Mario Rubio, naturaleza, Sociment, Tajinaste, tenerife, Vilaflor, Vivita Aloe
Flotamos suavemente por la autopista rumbo Sur, camino a El Médano, en busca del gofio contemporáneo del gran Juan Carlos Clemente, y el gofio (cómo no) llena el coche en la pasión del estimado Francisco de Asís y en la erudición de Áureo Cutillas (Harinalia), y acabamos conjurados de gofio mientras el Atlántico eterno nos engulle hacia El Ancla, en el Arenas de Mar. Ahora ya todo será gofio.
Áureo Cutillas, cereal guanche, El Médano, Ferran Adriá, gastrogeometría, gastronomía, gofio, Harinalia, Instituto Tecnológico de Canarias, Juan Carlos Clemente, Nueva Cocina Canaria, restaurante El Ancla, tenerife
Hace escasos días que el pabellón de ExpoCoruña ebullía con las múltiples actividades de un congreso, el Fórum Gastronómico, que pareciéndose a los grandes –Madrid Fusión o Gastronomika San Sebastián– presenta otros matices quizá más de territorio (gallego claro), pero abiertas sus puertas, de par en par, a las particularidades del mundo de la culinaria, la profesión de sala, el producto –cada vez más afianzado el de entorno y cercanía– y la tecnología en las panzas de las cocinas.
Canarias, cocineros canarios, Eduardo García, ExpoCoruña, foro gallego, Fórum Gastronómico de Coruña, gastronomía, Gastronomika San Sebastián, Lanzarote, Madrid Fusión, Nueva Cocina Canaria, Nueva Cocina Gallega, Saborea España, Sacha Hormaechea, tenerife, Víctor Bossecker
Escribo esta pieza fundacional de mi colaboración con Ashotel desde Delhi (India), donde me hallo en comisión de servicios gastronómicos (haciendo el scouting para el próximo congreso SSG 18). Y constato lo siguiente: que el tráfico es abominable y que los mejores restaurantes, todos los que realmente cuentan internacionalmente, tanto los tradicionales como los evolutivos, están en hoteles. En un solo hotel, incluso, hay dos establecimientos clasificados generosamente en la lista ’50 Best Restaurants’.
Canarias, chefs, círculo gastronómico, cocinas, cocineros, gastronomía, gastronomía internacional, Hoteles y Gastronomía, movimiento gastronómico, Nueva Cocina Canaria, restaurantes, tenerife, tradición culinaria, turismo, turismo y agricultura
Como explique en un post anterior, los emprendedores en Canarias tienen una oportunidad única en España de acceder no solo a todas las fuentes de financiación existentes en un solo día y una única ubicación (mentor financia), sino que actualmente pueden recibir la ayuda de 70 expertos, 50 mentores, 30 financiadores y 16 inversores.
Canarias, clientes, competencias emprendedoras, coworking, emprendimiento, financiación, FIT Canarias, inversión, Mentor Day, Mentor Financia, mentorización, mercado, modelo de negocio, networking, proyecto, Semana de la Aceleración Startups de Turismo, Startups, tenerife, turismo
Hoy me gustaría hablar de la gran oferta gastronómica que muchos hoteles de las Islas nos brindan, concretamente quisiera comenzar comentando la rica y variada oferta que plantean muchos de nuestros asociados. Desde Ashotel queremos dar a conocer esta gran labor y los muchos menús, originales y sabrosos, que ofrecen nuestros establecimientos no solo para sus huéspedes sino también para residentes y visitantes.
ashotel, Braulio Simancas, chef, cocina, cocinero, gastronomía, Gin-Mare, Gran Hotel Bahía del Duque, hotel Jardín Tropical, Jorge Peñate, Kalamata, oceáno Atlántico, restaurante Las Aguas, restaurante Las Rocas, tenerife
La repostería ha aportado al panorama culinario de Tenerife y Canarias un plus de excelencia y ha experimentado una evolución al alza basado en la innovación y la diversificación, aspectos que hacen obligado un recuerdo especial, entre otros, a Pedro Rodríguez Dios, Teobaldo Méndez, Lucas Gamonal, Antonio Díaz, Jonathan Padrón, Alexis García y Marlene Hernández, baluartes de nuestra pastelería dentro y fuera del territorio archipielágico.
Alexis García, almendrados, Antonio Díaz, Canarias, dulce, dulce de guayaba, frangollo, gastronomía, huevos moles, Jonathan Padrón, Lucas Gamonal, Marlene Hernández, miel de palma, pastelería, Pedro Rodríguez Dios, repostería, tenerife, Teobaldo Méndez
Que los tiempos nos sonrían es fruto de múltiples factores, dos de ellos son, sin lugar a dudas, una coyuntura socioeconómica favorable y una correcta gestión de los negocios turísticos. Pero lo primordial, y todo hay que decirlo, es que contamos con el favor de los turistas, nuestros clientes, y debemos ser conscientes de que conformamos un gran puzle: la comunidad del turismo.
agencias de viaje, ashotel, Canarias, economía, empresas de actividad complementaria, hoteleros, hoteles, infraestructuras, instituciones públicas, jorge marichal, negocios turísticos, precios, tenerife, turismo, turoperadores, valor añadido
El aumento del número de inversiones hoteleras que solicitan ayudas y subvenciones para ejecutar sus proyectos de reformas o nuevos hoteles y la reducción de los fondos disponibles va a hacer mucho más complicado el acceso a los incentivos regionales durante el 2017. Para que un hotelero sea beneficiario de los incentivos regionales, principal instrumento de los fondos FEDER, tenemos que defender tu expediente en un largo proceso competitivo de libre concurrencia en la que sólo reciben subvención los expedientes que mejor valoración consiguen en las cuatro administraciones que estudian cada proyecto, quedando fuera del incentivo los expedientes con las valoraciones más bajas.
ashotel, Canarias, competitividad, establecimientos turísticos, hoteles, incentivos, infraestructuras, inversiones hoteleras, modernización, presupuesto, proyectos, reformar, renovación, subvención, tenerife
Se tramita estos días en el Parlamento de Canarias un proyecto de ley de la máxima importancia para el futuro de nuestra tierra, la conocida como Ley del Suelo, y desde Ashotel seguimos este procedimiento con gran interés. Se trata de un texto normativo extenso −408 artículos, 19 disposiciones adicionales, 23 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales− y que pretende contribuir a la necesaria simplificación de la amalgama de normas que regulan el territorio en Canarias.
Canarias, complejo turístico, establecimientos turísticos, Ley de Arrendamientos Urbanos, Ley del Suelo, licencia turística, modernización, ordenamiento turístico, plataformas turísticas, renovación, residencialización, tenerife, uso residencial
Esta pasada edición de Fitur estuve entretenido en el estand de Costa Adeje supervisando la aplicación de realidad virtual que desarrollamos en Crea Solutions para el municipio. Un trabajo del que me siento orgulloso, a pesar del poco tiempo disponible para su desarrollo, además del mal tiempo que tuvimos en el sur de Tenerife durante los últimos meses del año; grabar vídeos de 360º en acantilados, volar drones con vientos de 90 km/hora y fotografiar con calimas espesas no ha sido la más sencilla de mis experiencias en este trabajo. Un dron estrellado, una cámara de 360º y varios tropezones, pero conseguimos entregar la aplicación y 25 experiencias de realidad virtual en 4K, vídeo 360º, fotografía panorámica y tomas aéreas de diversos espacios y entornos poco conocidos de Adeje.
Agromercado, Baleares, Canarias, Costa Adeje, crea solutions, destino, destino inteligente, drones, experiencias virtuales, Fitur, fotografía panorámica, gafas de realidad virtual, realidad virtual, smart, Tasca Tanázaro, tenerife, Tenerife Sur, vídeos de 360º, virtualización
Del dicho (con la rueda de prensa el pasado mes de noviembre) al hecho: Tenerife tendrá especial relevancia como destino invitado en una nueva edición del Congreso Madrid Fusión-Saborea España, que ya está a las puertas tras este fin de semana. El Palacio Municipal de Congresos de la capital de España acogerá por primera vez a un destino nacional en uno de los más significados encuentros culinarios de los que se celebran anualmente en el planeta.
Acyre Canarias, agricultura, Braulio Simancas, Congreso, Domingo Ríos, Esteban Gómez, experiencias, Facyre, gastronomía, Jesús González, Jonathan Padrón, Juan Carlos Padrón, Madrid Fusión, Nacho Hdez. Almira, Pedro Rodríguez Dios, Rubén Cabrera, Saborea España, sensaciones, tenerife, turismo, Turismo de Tenerife
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.