En estos meses de temporada baja para el turismo, donde muchos hoteles del norte de Tenerife y también de algunas otras zonas de las islas hacen cierres temporales, uno se llega a plantear si esto podría evitarse planificando desde el inicio del año esta situación y llevándola a cabo en los costes salariales. Porque no nos engañemos, uno de los principales motivos de estos cierres es que se pierde menos con el hotel cerrado que abierto, ya que los costes laborales fijos que soporta el hotel suelen ser elevados.
Llevo ya bastantes años en este sector y he trabajado bajo el paraguas legal de los convenios colectivos, como también fuera de ellos, y no por ello me he sentido menos protegido. Si nos fijamos en otros destinos turísticos mundiales, y hablo de cualquiera fuera de Europa, vemos que cada hotel establece su política retributiva acorde a su presupuesto y su rentabilidad, pero manteniendo un marco base de la legislación laboral. Cuando he trabajado en América Latina había una regulación en horas de trabajo semanales, vacaciones y algunos otros aspectos básicos para la contratación, pero cada hotel mantenía una estructura de salarios por puesto, que eran diferentes en función de la empresa que te contratara. Es decir, que no hay un convenio colectivo que regule cada uno de los aspectos salariales y de funciones de cada puesto, pero sí un marco de normas que regula las relaciones de los trabajadores.
El departamento de recursos humanos controlaba ese cumplimiento de normas y también las retribuciones variables que se aplicaban a cada trabajador, en función de los resultados de la empresa y de la satisfacción de los clientes, dando con ello a salarios más altos, siempre en función de la propia actividad del hotel.
La idea de este blog es crear un foro de opinión en torno al sector turístico, y con esta idea expresada aquí no quiero cambiar la forma de ser y la estructura legal que hay en Europa, pero el modelo que aplican los hoteles fuera de Europa les es mucho más rentable que el aplicado aquí. Parece claro que ese modelo nunca se aplicará aquí, pero a veces convendría pensar diferente para lograr resultados diferentes.
cierre de hoteles, condiciones laborales, convenios colectivos
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.