Marketing para hoteles: ¡dame tips!

Cómo aplicar nuestro contenido de marca o ‘branded content’ al ‘traveller journey’

15 Mar , 2022  

El traveller journey está en constante cambio y, la forma en la que incidimos en los viajeros durante las distintas etapas, también. Ese proceso, según el cual estudiamos el comportamiento de viajeros desde que sueñan con irse de vacaciones hasta que pasan a simplemente recordarlas después de haberlas disfrutado, también es susceptible de ser analizado para hacer más rentable nuestro alojamiento turístico.

Desde el momento en el que empiezan a soñar con su siguiente viaje hasta que vuelven a casa y recomiendan tu destino a todos sus amigos, familiares y conocidos existen 6 fases claras: soñar, en la que debemos posicionarnos como destino; planificar, aquí debemos destacar sobre la competencia; reservar, conseguir la reserva, en este caso, a través de nuestra web; ultimar, debemos encontrar formas de aumentar el ticket medio antes del propio viaje; viajar, centrando nuestros esfuerzos en superar las expectativas de las fases anteriores; y fidelizar, donde deben recaer las fases de fidelización (quizás incluso podamos hacer que reserve de nuevo antes incluso de que se hayan ido de nuestro alojamiento) y recomendación (en la era en la que vivimos, a través de los diferentes portales de opinión).

Ahora bien, si por algo se está caracterizando este nuevo año es por la transformación en el marketing de contenidos. Si buscas hacer destacar tu hotel, uno de los puntos clave debe ser crear contenidos de calidad donde además destaques en cuanto a formatos y plataformas.

¿Qué puedo hacer para darle más peso a mi estrategia de contenido de marca o branded content?

Van aquí algunas sugerencias:

  • ¿Contenido o publicidad? Un alto porcentaje de los consumidores prefieren conocer nuestro alojamiento a través de contenidos en lugar de anuncios publicitarios. Esto no significa que todos nuestros contenidos vayan a tener éxito o que debamos rebajar nuestra inversión en publicidad, simplemente que debemos añadir a la ecuación contenidos de calidad, profesionales, dinámicos y dignos de confianza, algo que no siempre está al alcance de los anuncios publicitarios.
  • El Branded Audio Content está de moda. Vemos cómo el mundo del podcasting está en boga y no sería de extrañar que quisieras situar tu alojamiento en alguno de los podcasts de los que todo el mundo habla. La mayoría de las plataformas de audio van un ligero paso atrás en materia de publicidad y, por ahora, la estrategia más fiable es situar tu producto a través del contenido.
  • Artículos de larga duración. Aunque durante años hemos hablado de las stories y el contenido efímero como elemento emergente, parece que esto está en aras de cambiar. A pesar de que el contenido corto y ágil tiene su espacio, los artículos de largo formato son los que presentan ahora un mayor beneficio. Sin embargo, mantener la atención de los usuarios durante mucho rato es el verdadero reto aquí.

 

, ,


Rafa Ruiz Benítez de Lugo es experto en Marketing y Comunicación Turística

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( 1 votos, media: 5,00 de 5 )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar