El turismo en datos

El perfil del turista en datos

29 May , 2023  

En los últimos años se habla constantemente de los cambios en los hábitos del turista. Se ha hecho referencia a estancias más cortas, reservas con una menor anticipación o mayor uso de la tecnología en el proceso de reserva. Una vez superada la pandemia conviene repasar hasta qué punto se han producido estos cambios y si el turista que visita Canarias es realmente diferente al que solíamos recibir. Para ello resulta de gran utilidad la Encuesta sobre Gasto Turístico que elabora trimestralmente el Instituto Canario de Estadística (Istac). A continuación, repasamos algunos indicadores sobre el perfil del turista y las características de los viajes de las personas que nos han visitado durante el primer trimestre de 2023 y las que recibimos durante el mismo periodo de 2019.

, , , , ,

El turismo en datos

El turista y la sostenibilidad en datos

20 Mar , 2023  

Mucho se habla en la actualidad de la necesidad de que el turismo sea sostenible y de las medidas que los agentes del sector están tomando en este sentido. También son destacables iniciativas internacionales como la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo a la que ya se han sumado más de 750 organizaciones internacionales, 37 de ellas españolas, entre las cuales se encuentran las cuatro patronales turísticas canarias Ashotel, FEHT, Asofuer y la Federación Turística de Lanzarote. Ante esta situación cabe preguntarse sobre el valor que realmente concede el turista a la sostenibilidad a la hora de elegir su destino vacacional.

, , , , ,

El turismo en datos

Expectativas para 2023 en el sector alojativo: datos relevantes

23 Ene , 2023  

Hace unos días publicábamos en Ashotel los datos de ocupación del pasado periodo de Navidad, unas fiestas que arrojaron unos resultados muy positivos hasta alcanzar el 87,64% de media para el conjunto de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Pero, además, para el 73,03% de los encuestados la ocupación en sus establecimientos ha sido mejor que en la Navidad de 2019-2020. Estas cifras muestran la recuperación que se está produciendo en el sector turístico después de unos últimos años complicados.

, , , , , ,

El turismo en datos

Estrategia de datos, ¿cuál es la tuya?

28 Nov , 2022  

Con el año próximo a finalizar toca comenzar a hacer balance, tanto a nivel personal como profesional. Si nos ceñimos al ámbito empresarial, muchas organizaciones se encuentran inmersas en procesos de revisión de su actividad durante el año en curso. Para ello nada mejor que utilizar los datos disponibles recopilados a lo largo de los últimos meses.

, , , , ,

El turismo en datos

Datos actualizados, la clave para mejorar la competitividad del sector

26 Sep , 2022  

Como en todas las temporadas relevantes en lo que a la actividad turística se refiere, en Ashotel y más concretamente en el Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible, hemos elaborado, con la colaboración de nuestros asociados, distintas encuestas de ocupación y previsión de ocupación para el periodo estival.

, , , ,

El turismo en datos

Un año observando datos

20 Jun , 2022  

El pasado martes presentábamos por primera vez en rueda de prensa los resultados de la Encuesta de Previsión de Ocupación de Ashotel para este verano que se realiza de forma periódica entre nuestros asociados. Aunque esta encuesta lleva años realizándose y trasladándose a los medios de comunicación, esta nueva forma de exponer los datos tiene mucho que ver con la creación, por parte de la patronal, del Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel.

, , ,

El turismo en datos

Datos, ¿para qué?

18 Abr , 2022  

Cualquiera que asista a un seminario, webinario o sesión informativa relacionada con la transformación digital en la empresa habrá escuchado en más de una ocasión la conocida expresión de Sir William Thomson (Lord Kelvin): “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” o, en su defecto, que los datos son el petróleo del siglo XXI. Aunque los últimos acontecimientos demuestran que el petróleo del siglo XXI sigue siendo el petróleo, lo cierto es que el valor de los datos y, sobre todo, el uso que se hace de ellos por parte de las organizaciones a través de la medición y el análisis es cada vez más relevante.

, , , , ,

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar