El turismo en datos

Hostelería en Canarias: datos de empleo

27 May , 2024  

Según los datos publicados por el Instituto Canario de Estadística (Istac) en la Estadística de Empleo Registrado, el 17,58% de los puestos de trabajo registrados en Canarias durante el primer trimestre de 2024 correspondieron a la hostelería. Sin embargo, esta distribución difiere entre islas y municipios. Repasamos, a continuación, los datos más relevantes.

Canarias cerró el primer trimestre de 2024 con 947.557 puestos de trabajo registrados, de los cuales, el 17,58% (166.222) correspondían a la hostelería. Además, frente a un incremento del 3,47% del empleo registrado total respecto al primer trimestre de 2023, en hostelería aumentó un 6,28%.

La isla en la que la hostelería contó con un mayor número de puestos de trabajos registrados fue Tenerife, con 410.059, un 16,87% del total; además, la tasa de variación respecto al mismo periodo de 2023 fue del 5,67%, superior a la media total de puestos de trabajo, donde el incremento se situó en el 3,65%. En segundo lugar, en cuanto a número de puestos de trabajo registrados en hostelería se encuentra Gran Canaria con 383.782, un 13,45% del total, y un incremento del 5,54% respecto al primer trimestre de 2023 frente al 2,91% del conjunto de actividades económicas.

Las islas en las que la hostelería representa un porcentaje mayor de puestos de trabajo registrados respecto al total son Fuerteventura y Lanzarote. En Lanzarote, la hostelería, con 22.206 puestos de trabajo, supone un 32,99% del total, con un incremento del 9,13% respecto al mismo periodo del año anterior, frente al 5,07% que aumentó el total de puestos de trabajo. Fuerteventura, por su parte, es la isla en la que la hostelería tiene un mayor peso porcentual, con 18.398 supone el 37,67% del total. Además, el empleo registrado en hostelería crece casi el doble que en el conjunto de sectores respecto al mismo periodo de 2023, 8,22% y 4,22% respectivamente.

En cuanto a las islas verdes, es La Gomera, con 1.567 puestos de trabajo registrados, la isla donde mayor peso respecto del total tiene la hostelería, un 24,60%. En lo referente a la evolución respecto al primer trimestre de 2023, se incrementa un 2,82%, mientras que el total de puestos de trabajo en el conjunto de la actividad económica disminuye en un 1,04%. En La Palma, con 3.241 puestos de trabajo registrados, este sector supone el 11,77% del total. Con un incremento del 3,09% respecto al mismo periodo del año anterior del número de puestos de trabajo registrados, es la única isla en el que la tasa se sitúa por debajo del dato del conjunto de la economía, un 4,32%.  El Hierro, por su parte, registra 407 puestos de trabajo en hostelería, lo que supone un incremento del 6,82% respecto al primer trimestre de 2023, frente al 3,31% de incremento en el conjunto de la actividad económica de la isla.  El sector en esta isla representa el 13,03% del empleo registrado.

En cuanto a los municipios, Pájara (Fuerteventura) es el que muestra un mayor peso del empleo en hostelería 72,78% del total; le sigue Yaiza (Lanzarote), con un 65,79%, y en tercer lugar Mogán (Gran Canaria), con un 57,57%. Otros cuatro municipios del archipiélago superan el 50% de puestos de trabajo registrados en hostelería respecto del total de puestos de trabajo. Son Adeje en Tenerife (55,96%), San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria (52,89%), Tías en Lanzarote (52,43%) y Antigua en Fuerteventura (50,58%).

 

, ,



1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar