Muchos directivos de establecimientos hoteleros consideran el departamento de Ocio y Entretenimiento como un simple gasto. No obstante, hay quienes lo visualizan como una inversión. ¿Cuál es tu perspectiva? Para responder a esta pregunta, es crucial entender la distinción entre gasto e inversión.
animación hotelera, departamento de animación hotelero, diferenciación hotelera, gasto o inversión, satisfacción del cliente
Cuando se aborda la necesidad de cambiar gradualmente el modelo turístico de Canarias en debates y foros turísticos, a menudo se argumenta que, dado el impresionante número de hoteles en la región, deberíamos orientarnos hacia un turismo de nivel adquisitivo medio-alto. Usualmente, se expresan con gran entusiasmo consignas como «menos es más» y similares.
fidelización de clientes, ocio y entretenimiento hotelero, oferta atractiva de entretenimiento hotelero, reputación de marca, turismo experiencial
En el departamento de Ocio y Entretenimiento de un hotel es necesario contar con profesionales formados y un buen equipo especializado en cada una de las áreas que componen la animación turística. El equipo humano que conforma la animación turística debe tener el perfil adecuado para desarrollar un programa de actividades multicultural y variado que cumpla con los estándares del establecimiento.
actividades de animación, animación especializada, animación hotelera, ocio y entretenimiento hotelero
El turismo supone un alto porcentaje de ingresos para las Islas y es el motor económico de Canarias. Por eso tenemos que cuidar hasta el más mínimo detalle en los establecimientos hoteleros y, cada vez más, cuidar a nuestros turistas. Conseguir la excelencia es trabajo de todos. Y lo cierto es que los turistas se han vuelto aún más exigentes que nunca por lo que, además de comodidad y servicios, buscan otros factores como la diversión y el ocio.
calendario de espectáculos de ocio, departamento de animación hotelero, ocio hotelero de calidad, oferta de ocio hotelero, turismo de ocio de calidad
Las actividades que realiza un animador/a dentro de un establecimiento turístico tienen la importancia de acercarte al cliente a lo largo del día. Son el campo de captación de los participantes para las actividades durante toda la jornada. Por ello, la figura de un animador con ciertas habilidades es imprescindible. Somos los amigos de los turistas, estamos en contacto con ellos, bromeamos, tenemos tiempo para oírlos, resolver sus dudas y ayudarlos. Pero cada vez que realicemos una actividad, ellos tienen que ser los protagonistas. Mimar y cuidar a nuestros turistas es responsabilidad de todos.
actividades de animación, animación en el deporte, animación turística, el turista es el protagonista
La naturaleza y el entorno ofrecen diversas posibilidades para pasarlo bien. En algunos casos el entretenimiento va acompañado de hábitos saludables que ayudan a ponerse en forma o de actividades en relación a las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar. Por lo tanto, divertirse y ser responsables con nuestro entorno no son incompatibles.
animación sostenible, huella de carbono, implantación digital de los procesos, luz natural, medios de transporte sostenibles, reducción de la huella de carbono
En los departamentos de Ocio y Entretenimiento la organización y previsión es fundamental para el buen funcionamiento del área y para la satisfacción de los huéspedes. Esta responsabilidad recae sobre el máximo responsable de la animación de los hoteles: el jefe de Animación.
animación hotelera, animación turística, calendario de eventos de animación, director de Animación y Ocio, organización del departamento de animación
Para los profesionales de la animación turística lo principal es lograr la alta satisfacción del cliente, cumpliendo con sus necesidades, gustos y expectativas. Debemos recordar que el huésped es un divulgador agradecido que, con sus opiniones, atraerá a otros interesados en conocer los productos y servicios que con esmero conformamos.
animación turística, encuestas de satisfacción, experiencias turísticas, nuevas experiencias
Dicen que sonreír alarga la vida y por eso siempre digo que en el área de Animación tendremos una vida eterna. Hoy damos a conocer cómo es el día a día de un animador turístico en un establecimiento vacacional, quien se ocupa de organizar y planificar actividades turísticas y de intercambio cultural, social, ecológicas, artísticas, manuales, infantiles, intelectuales y deportivas entre todas las personas que disfrutan de su estancia en los establecimientos turísticos.
actividades nocturnas, diversión, funciones de un animador turístico, mini disco, reunión de equipo
La oferta de ocio y entretenimiento en los establecimientos hoteleros es uno de los servicios que mayor índice de repetición genera. De hecho, un 75% de los clientes considera importante o muy importante la animación turística a la hora de elegir un hotel. Incluso un 61% reconoce que antes de reservar investiga si el alojamiento dispone de este servicio. Estas son algunas de las conclusiones del Observatorio de la Animación Turística, un estudio impulsado por Acttiv puesto en marcha en 2015 con el objetivo de analizar cada dos años este segmento.
Observatorio de la Animación Turística, ocio y entretenimiento hotelero, profesionalización de los equipos de animación
Las fiestas temáticas son una parte muy importante dentro de las actividades de animación de los establecimientos hoteleros. Los hoteles ofrecen este evento como elemento diferenciador de entretenimiento, incluso, algunos cobran entrada a los huéspedes del hotel.
La animación es la actitud de entretener a los huéspedes de un establecimiento turístico para que sus vacaciones sean divertidas y pasen una experiencia única en destino. Pero, ¿alguna vez se han preguntado cómo y dónde nació la animación?
animación hotelera, animación turística, animador turístico, Club Mediterranée, Gérard Blitz, Observatorio de la Animación Turística
Llevamos años hablando de la importancia a la hora de implantar tecnología en el sector turístico y estar cada vez más comprometidos con el medioambiente. La situación provocada por la COVID-19 ha hecho reflexionar a muchas empresas que han visto la necesidad del cambio, replanteando sus necesidades y objetivos. La digitalización del sector se convierte en parte fundamental para compartir experiencias más sostenibles y ágiles.
actividades de animación, animación hotelera, bingo, digitalización de la empresa turística, minidisco, quiz, transformación digital, transformación digital de los hoteles
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.