Marketing para hoteles: ¡dame tips!
El uso de la inteligencia artificial (IA) en la estrategia de marketing de un hotel puede ser una herramienta valiosa para aumentar la eficiencia de la promoción y comercialización del establecimiento. La IA puede ayudar a analizar datos y patrones de comportamiento de los clientes, así como a personalizar la experiencia del huésped y mejorar la satisfacción del cliente.
ChatGPT, estrategia de marketing, experiencia del cliente, IA, Inteligencia Artificial, satisfacción del cliente
La sostenibilidad se ha convertido en un asunto cada vez más relevante en el seno de la dirección estratégica hotelera y como un elemento fundamental en la carrera hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 por parte de todas las empresas. Todo ello, bajo la premisa del impacto negativo que el crecimiento económico y la expansión del sector ha ocasionado sobre el medioambiente, poniendo de manifiesto una preferencia cada vez más latente entre los huéspedes, que ha transformado la demanda hacia un futuro en el que todo debe ser más verde y en el que 6 de cada 10 turistas se sienten atraídos por empresas comprometidas con el medioambiente.
análisis de datos hoteleros, economía circular, eficiencia energética, experiencia del cliente, huella de carbono, medición de la huella de carbono, sostenibilidad hotelera
La RAE define fidelizar como «conseguir, de diferentes modos, que los empleados y clientes de una empresa permanezcan fieles a ella», a lo que yo añadiría un dato importante: es más caro captar un cliente que retenerlo y, en consecuencia, las empresas que dedican más recursos a la fidelización resultan más rentables.
entornos VUCA, experiencia del cliente, fidelización del cliente, satisfacción del cliente, tasa de conversión, tasa de repetición
Este 2020 está marcando un antes y un después en todos los sectores a nivel mundial, pero más especialmente en el turístico. Y es que nunca habíamos vivido un “abrupto” parón de la economía como el que está sucediendo actualmente.
atraer turistas, Destinos Turísticos Inteligentes, digitalización, digitalización de los destinos turísticos, DTI, experiencia del cliente, infraestructura tecnológica de vanguardia, tecnología y eficiencia, transformación digital
Quién nos iba a decir a finales del 2019 que este nuevo año 2020, el inicio de una nueva década, iba a desembocar en una crisis a nivel mundial por la situación del coronavirus y la COVID-19, además de la acentuación de los problemas medioambientales en España (ejemplo, en Canarias se produjo la peor calima que se recuerda en muchos años).
experiencia del cliente, experiencia turística, innovar y transformarse, inteligencia de cliente, reconectar con el cliente, resiliencia del sector turístico, salud, seguridad turística, transformación digital
Hablábamos en el anterior post de esta serie que más que dinamitar modelos preferimos escuchar la frase “mejorar continuamente el modelo existente”, sobre todo con propuestas concretas. También hablábamos de recuperar y acelerar proyectos, más necesarios si cabe que en la etapa pre COVID-19.
economía circular, experiencia del cliente, Factoría de Innovación Turística, innovación turística, reapertura del sector hotelero, reputación de marca, segmentación de la clientela, seguridad sanitaria, sostenibilidad hotelera, teletrabajo, transformación digital, transformación no digital del turismo
Hace algunas semanas participé como experta invitada en unas jornadas que organizó la Oficina de Transformación Digital de Ashotel en Gran Canaria y a donde acudieron varios hoteleros y empresas relacionadas con el sector turístico. Entre todos configuramos un mapa de la experiencia de cliente y pudimos darnos cuenta de lo útil que es y de toda la información que nos brindó esta actividad.
buyer persona, Customer Journey Map, encuestas de satisfacción, experiencia del cliente, fidelización de clientes, viaje del cliente
La opinión, acertada o no, nunca ha tenido tanto valor. En la era digital, los usuarios son los auténticos astros sobre los que giran los productos y servicios. Por ello no es de extrañar que los datos demuestren que los establecimientos que apuestan por dialogar con sus públicos tienen más posibilidades de que el foco apunte hacia ellos a la hora de elegir. En el caso del turismo, la experiencia del huésped tiene más peso que cualquier promesa que se le haga.
comunicación estratégica, diálogo y transparencia, era digital, estudio La gran decisión, Expedia, experiencia del cliente, opinión de los clientes, valoración de los clientes de hotel
Canarias es uno de los destinos preferidos por millones de turistas año tras año. De hecho, según datos oficiales de AENA, en 2018 se produjeron más de 22 millones de llegadas a las Islas de las que casi 14 fueron procedentes de aeropuertos extranjeros. Estos datos, unidos a las 69 millones de pernoctaciones hoteleras, según el Instituto Nacional de Estadística, hacen de nuestra Comunidad Autónoma uno de los destinos más importantes de Europa. La pregunta que debemos hacernos desde el sector es a qué se deben estas cifras, cuál es nuestro potencial y cuáles son los ámbitos de mejora.
coordinación entre lo público y lo privado, destino de calidad, destino sostenible, experiencia del cliente, Futurismo Canarias, Islas Canarias, movilidad sostenible, renovación hotelera
Se acerca 2019 y, cómo no, seguro que tienes grandes planes para ejecutar en este año que se aproxima. Sin embargo, ¿sabes cuáles son las últimas tendencias en la distribución de los hoteles que quizás podrías adoptar? Desde thinkIN repasamos aquellas que debes tener en cuenta.
alquiler vacacional, auto check in, bots de mensajería, chats, distribución hotelera, experiencia del cliente, externalización de servicios, tendencias en distribución hotelera, venta directa
En el artículo ‘experiencia de cliente’ publicado en este mismo blog, reflexionábamos acerca de la importancia estratégica del conjunto de percepciones únicas que un cliente asocia a una marca o producto después de interactuar con ella, tanto en el entorno físico como en el digital, y de cómo esta experiencia va más allá de la propia satisfacción del cliente y del servicio que se le presta.
Big Data, experiencia del cliente, guest experience manager, satisfacción de los clientes, small data, smart data
Debido a las tendencias tecnológicas, cada vez más hoteles están recurriendo a los contact center como principal modo de interacción con el cliente. Los call center tradicionales, aunque siguen siendo una forma viable de comunicación, están perdiendo grandes oportunidades en términos de funcionalidad. La adaptación a las nuevas posibilidades de comunicación es fundamental y, además, la evolución de los diferentes dispositivos está siendo clave para el sector hotelero.
Average Handle Time, call center, call me back, contact center, contacto, conversión, correos electrónicos, customer service, experiencia del cliente, inbound, información, niveles de servicio, outbound, personalización, redes sociales, satisfacción
Cuando empecé con las visitas virtuales allá por el año 2000, sí, el año del fin del mundo, mis primeros clientes fueron hoteles, museos o atracciones y, por supuesto, destinos. Ojo, cuando digo mis primeros clientes me refiero solo a un 1% de visionarios que aceptaron mi propuesta de realizarles un tour virtual a su hotel, museo o playa. El resto, o disfrutaban de las maravillosas y añoradas garantías de las OTAS o no tenían ni idea de informática y menos de Internet, por lo que no podía enviarles un ejemplo para que lo vieran. Sin embargo, los destinos eran aún más frustrantes, porque los concejales de turno estaban demasiado preocupados en agilizar permisos y ayudar a la promoción del ladrillo que en promover un producto que se vendía solo.
destino turístico, experiencia del cliente, experiencias virtuales, google cardboard, Google Street View, herramienta de promoción, hoteles, OMT, realidad virtual, tour virtual, viajero de sofá, vídeos en 360º, visita virtual
Todo hotelero habla de la experiencia del cliente en su hotel como el elemento diferenciador de su competencia, y tiene razón; posiblemente lo es. El cliente se encuentra, cada vez más, con impresionantes establecimientos decorados de forma maravillosa, con un servicio exquisito y exclusivo que intentan hacerle vivir una estancia única e irrepetible, pero que finalmente no lo es. Realmente no se crean experiencias únicas e irrepetibles ya que la competencia también tiene su establecimiento igual o mejor decorado, y con un personal que da trato tan exquisito y exclusivo como el tuyo.
ADR, CEM, contact center, estrategias, experiencia del cliente, GOPPar, hotel, omnicanal, RevPAR
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.