La evolución de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas gestionan su relación con los clientes. En particular, la integración de la IA con un Customer Relationship Management (CRM) brinda nuevas oportunidades para mejorar y personalizar la experiencia del cliente en diversos sectores, incluido el hotelero. A medida que la IA avanza en su capacidad para comprender el lenguaje natural, analizar datos masivos y automatizar tareas, surge un nuevo panorama en la gestión hotelera.
CRM hotelero, Customer Relationships Management, experiencia del cliente, fidelización de clientes, Inteligencia Artificial
El sector turístico es uno de los sectores que mayor transformación está viviendo. El huésped es cada vez más exigente y reclama atención de manera inmediata. Y es en este punto donde los establecimientos alojativos tienen que hacer un mayor esfuerzo para mejorar la capacidad de respuesta, optimizar sus procesos y ofrecer la mejor calidad en sus servicios para poder satisfacer a los clientes y cubrir todas sus necesidades.
Enterprise Resource Planning, ERP, PMS, Property Management System, sistema de gestión empresarial
La tecnología está cada día más presente en las empresas del sector hotelero, apostando así por la digitalización de su negocio. El BI (Business Intelligence) nace como una herramienta tecnológica que no solo permite organizar la estructura general y operativa del hotel, sino que además nos ayuda a mejorar la estrategia de ventas, marketing y la experiencia del cliente. Es una valiosa herramienta para lograr transformar la información en conocimiento, con el fin de mejorar el proceso de toma de decisiones, siendo una de las estrategias más fiables a la hora de recabar datos con los que poder decidir eficientemente, anticiparnos a futuras necesidades y disminuir así las posibilidades de fallar en esas ocasiones.
Business Intelligence, Business Intelligence aplicado al turismo, cuadros de mando, Estrategia de Sostenibilidad de Ashotel, Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel, Pentaho, Power BI, Superset
En los hoteles se genera una inmensa cantidad de datos, ya sea de clientes, proveedores, servicios, etc. De ahí la importancia de tener un sistema que nos ayude a organizar y planificar todo este tipo de tareas. Por ello es muy importante disponer de una gran base de datos de los trabajadores del establecimiento, así como de los huéspedes y otros clientes para poder gestionarlos.
base de datos hoteleros, CRM hotelero, gestión de proyectos hoteleros, sistemas de gestión hotelera, transformación digital, ventas cruzadas
El sector hotelero es un ámbito complejo en el que tenemos empleados que realizan múltiples funciones que, a su vez, requieren diversas habilidades para desempeñar correctamente su labor. Además, dichos empleados deben tener un conocimiento amplio del hotel, así como desarrollar unos valores que se acerquen lo máximo posible a los que tiene el propio hotel.
capacitación del personal hotelero, desarrollo profesional del personal hotelero, eLearning, formación interna, formación online
En los últimos años se han producido enormes avances tecnológicos y digitales, lo que producirá, a su vez, cambios que afectarán a la sociedad, a las profesiones, empresas y, por supuesto, a las instituciones hoteleras. Entre dichos desarrollos tecnológicos podríamos destacar la robotización y la automatización, ámbitos en los que se está haciendo uso de robots para agilizar los procesos y reducir tiempos.
Automatización Robótica de Procesos, robotización hotelera, RPA
En el sector hotelero nos encontramos cada vez más a un viajero con mayores necesidades, más exigente y que estudia y valora todos los servicios que ofrece el establecimiento. Por ello, los hoteles deben tener un sistema capaz de gestionar todos estos procesos para tener un mayor control, planificación y visualización de resultados.
CRM hotelero, estrategia de marketing, gestión de proveedores, gestión hotelera, turoperadores
Si lo recuerdan, en mi último artículo en este blog estuve hablando de la importancia de la digitalización, algunas ayudas y subvenciones para potenciar y recuperar el turismo y mencionamos 3 herramientas digitales clave como el ERP, el CRM o la Analítica. Sin embargo, en esta ocasión me gustaría centrarme en otra que es también importante para la industria del turismo y es el Internet de las Cosas o IoT.
Automatización Robótica de Procesos, Internet de las cosas, Internet de las Cosas aplicado a los hoteles, IoT, tecnologías de iluminación inteligente
El proceso de digitalización o transformación digital consiste no solo en el cambio tecnológico, sino en las nuevas aptitudes y reinvención que se produce tanto en las personas como en las empresas y organizaciones del mercado global. Según datos del Portal de Administración Electrónica (PAe), “España se posiciona en la novena posición en el contexto internacional, mejorando dos puestos con respecto al año anterior. El 62 % de las pymes españolas tienen al menos un nivel básico de intensidad digital y el 24% ha abrazado el e-commerce, pero son pocas las empresas que aprovechan tecnologías como la inteligencia artificial, los macrodatos o los servicios en la nube”. De ahí que, ante esta situación, se lance el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
CRM, digitalización, ERP aplicado al turismo, gestión de clientes, kit digital, marketing digital, OApyme Ashotel, Oficina Acelera pyme de Ashotel, transformación digital
La analítica es un campo incluyente y multidimensional que utiliza matemáticas, estadística, modelos predictivos y técnicas de aprendizaje basado en máquina para hallar patrones y conocimientos significativos en datos grabados. Dentro de la analítica, podemos encontrarnos con el Business Analytics (BA) y Business Intelligence (BI). El primero hace referencia a los sistemas que permiten predecir a partir de la información, mientras que el segundo hace referencia al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. Es decir, básicamente el análisis de la información o los datos obtenidos.
análisis de datos aplicado al turismo, analítica turística, Business Analytics, Business Intelligence, Observatorio de Sostenibilidad de Ashotel
Más de un año desde que comenzó la pandemia de COVID-19 y aún el sector turístico, como muchos otros, sigue afrontando una etapa muy complicada y llena de mucha incertidumbre, intentando recuperarse poco a poco. Ante tantos cambios, se requiere de soluciones que ayuden al sector a adaptarse, a ser más flexible, a liderar el nuevo escenario que se nos presenta. Y, por supuesto, las herramientas digitales son una de esas soluciones que nos ayudarán a conseguirlo.
ciclo de vida de un cliente, CRM, ERP, ERP aplicado al turismo, Sistemas de Gestión de las Relaciones con Clientes, Sistemas de Gestión Empresarial
En los últimos años, el turismo se había convertido en el sector económico que más riqueza aportaba a España, especialmente a Canarias. Pero a raíz de la pandemia por el COVID-19 ha sido los sectores más afectados. Por este motivo, y más después de ver cómo la tecnología es una herramienta imprescindible en nuestras vidas, es fundamental que todas aquellas instituciones, empresas, profesionales y particulares ligados al sector turístico estén al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas y puedan aplicar las que les permita rescatar el turismo y hacer de él un sector mucho más digital, inteligente y sostenible.
automatización de procesos, centralización de datos e información, ERP, ERP aplicado al turismo, Sistemas de Gestión Empresarial
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.