Si las personas son el alma de la compañía, que se note. ¡Pero cuidado! Necesitamos alinear los valores del negocio con los de las personas que componen la plantilla para hacerlo extensivo, a su vez, a los clientes. Al fin y al cabo, el hotel es un espacio experiencial por lo que cualquier factor interpersonal juega un papel clave en ello. Para lograrlo, el branding interno proporciona herramientas que permiten interiorizar el concepto de marca desde el punto de vista de la comunicación.
branding interno, Comunicación, comunicación interpersonal, cultura de marca, cultura empresarial, embajadores de marca, formación continua, Marca, proceso de cambio
Dice el proverbio español que ‘No hay que empezar la casa por el tejado’, pues bien, en cuestión de turismo, tampoco. La sostenibilidad en materia turística cada vez está más presente en el sector, tanto es así que la ONU declaró el pasado 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Pasos que indican el camino a seguir, pero para llegar a construir esa sostenibilidad turística es preciso cimentar la base sobre la que alzaremos esa meta del sector. Por ello hay que dejar claro de entrada que no se puede ser turísticamente sostenible si previamente no se ha llevado a cabo un turismo responsable.
Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Comunicación, comunicación estratégica, RC, Responsabilidad Corporativa, sostenibilidad, Turismo responsable, Turismo sostenible, Woll Consultores
A menudo me preguntan amigos, clientes y colaboradores, cómo me las apaño para mantener actualizados los contenidos y técnicamente al día mis 6 blogs, 4 webs, apps, redes sociales y toda la imagen corporativa de Crea Solutions, Eurodat y Ubikua sin volverme loco o sin invertir un pastizal en personal interno o externo. La respuesta es sencilla: Constancia y buscar el momento de inspiración
apps, blogs, Branding, Comunicación, Facebook, Imagen, información digital, páginas web, presencia online, redes sociales, Tecnología, troll, tweet, webs
Hemos llegado a un punto en el que el valor corporativo de las marcas, y más aún en el sector turístico, ha pasado algunos límites. Revisando constantemente las informaciones del sector turístico, nos damos cuenta que el sentido de las redes sociales (recalco lo de “sociales”) ha pasado de ser un nuevo posible canal de comunicación e interacción con nuestros clientes a un escaparate de pura venta constante perdiendo todo el sentido y, por supuesto, también efectividad.
Comunicación, comunicación estratégica, estrategias digitales, innovación turística, internet, márketing, posicionamiento de la marca, productos y servicios, Promoción turística, redes sociales, sector turístico, tecnología online
Redes Sociales. Es la palabra social, precisamente, la que parece que mucha gente ha relegado un poco al no hacer un uso correcto de su significado. Muchas empresas del sector se han lanzado con perfiles y ‘fan pages’ en las diferentes redes sociales que existen pero ¿Cómo están gestionando su ‘branding’? ¿De verdad están haciendo una gestión efectiva? ¿De verdad en su Facebook o en su Twitter están respondiendo a sus clientes?
Branding, clientes, comercio electrónico, Comunicación, internet, marketing electrónico, marketing online, producto especializado, redes sociales
Como quiera que aquello que no se puede medir no existe, veamos cuáles son las fórmulas que nos permiten conocer la tasa de engagement o Engagement Rate de nuestra marca.
clientes, clientes directos, Comunicación, consultores, cultura de marca, estrategia digital, Marca, márketing, redes sociales
La relación entre las marcas y los clientes se encuentra en un profundo proceso de cambio. En este momento el consumidor ejerce tal control sobre la acción de compra que, más que nunca, podemos afirmar que es él quien tiene ‘la última palabra’. Ante esta realidad empresas y marcas han tenido que cambiar su estrategia hacia los clientes y la forma en la que se relacionan con ellos y es por ello que se ha extendido como objetivo el ‘engagement’, especialmente en el entorno digital.
Atención hoteles, Branding, clientes, Comunicación, dinamizar el destino, Marca, marketing online, redes sociales, turistas
Suena estos días la publicidad de unas charlas sobre marketing en la radio, un experto habla sobre cómo vender más y asegura en un momento dado «tu producto es mudo, es la marca la que habla de ti».
Ángel Alloza, Comunicación, Corporate Excellence, Marca, márketing, RSC
La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología de nueva generación que nos permite interactuar con el cliente o usuario del establecimiento de una forma nueva y diferente, y abre infinitas posibilidades a la hora de planificar estrategias de marketing y publicidad dentro de los establecimientos. Nos abre una puerta interesante a la realidad que el cliente o usuario ve dentro de las instalaciones y que podemos mostrarle a través de capas o elementos virtuales superpuestos al entorno en un lugar determinado a través de dispositivos de móviles (smartphones, tabletas o phablets), fundamentalmente sobre sistemas Android o IOS (Apple).
alojamientos, clientes, Comunicación, establecimientos, estrategias, hoteles, márketing, Realidad Aumentada
Tal vez recuerden que hace unos años Isla Mauricio se convirtió en la primera isla en ofrecer Wifi libre en todo su territorio. De repente, a nuestros ojos, Isla Mauricio, de la que no recordamos haber visto ni una foto, se dibujó como un paraíso en el Índico perfectamente conectado al mundo y a la modernidad. Punto para Isla Mauricio, puesto que aquí estamos asociándola aún a esa idea.
Comunicación, El Hierro, RSC, Turismo sostenible, Woll Consultores
Probablemente, el debate sobre si los anglicismos son buenos o malos se perdió cuando alguien advirtió que “bar” era uno de ellos. En la Marca España figura un bar, seguro. Y puestos a ser sinceros, no suena lo mismo entrar en un bar que en una taberna. A partir de ahí cabe plantearse cuándo el anglicismo deja de explicar un término para empezar a emborronarlo.
Anglicismos, clientes, Comunicación, internet, lengua española, RAE, redes sociales, Woll Consultores
Desde luego, si de tener repercusión se trataba, la campaña de la Lotería de Navidad de este año ha sido un rotundo éxito. La cantidad de versiones profanas sobre el spot sólo es comparable a la que provocó la famosa relaxing cup of café con leche. Otra cosa es que la intención de la marca fuera provocar otro tipo de reacciones, pero en notoriedad han sacado matrícula de honor. Para hablar de la idoneidad del anuncio hay seguro otros foros, pero el asunto nos lleva a algunas reflexiones sobre la naturaleza de las marcas.
Antonio Banderas, Comunicación, el calvo de la Lotería, Iberostar, Imagen, Marca, Publicidad, Woll Consultores
La excelencia en un sector tan competitivo como el turístico se logra desde una perspectiva en 360 grados, que nos permita atender a las necesidades de los clientes desde todos los puntos de vista, tanto las principales como los detalles. Esas pequeñas cosas que se quedan grabadas en la mente de nuestro huésped y que no siempre somos capaces de prever.
Atención al cliente, Comunicación, experiencia turística, Habilidades comunicativas, Woll Consultores
Si Canarias es una potencia turística parece lógico que se sitúe a la cabeza de la investigación turística junto a otros destinos de primer nivel. El conocimiento es el santo grial de los nuevos ( o no tan nuevos) modelos económicos en los que se busca que empresas y personas estén orientadas a un mercado global en constante cambio.
Comunicación, Factoría de Innovación Turística, FIT Canarias, I+D+i, innovación, turismo, Woll Consultores
Tengo la sensación de que cuando hoy se habla o se escribe de marketing, todo es marketing on line. Me da la impresión de que no pocos profesionales y otros que no lo son piensan que el marketing tradicional (off line) se ha quedado anticuado, que es algo obsoleto, que no «vende». El creciente interés por todo lo que tiene que ver con internet ha generado una especial disposición hacia el nuevo marketing, el de moda, el e-marketing.
Blended marketing, Comunicación, estrategias, marketing offline, marketing online, planificación, Trivago
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.