Vivimos una época de cambios constantes. Lo establecido, aquello que hasta ahora habíamos aceptado como norma o conocimiento asentado, está en entredicho. Los paradigmas son cuestionados ante circunstancias no previstas, ni siquiera imaginadas. Las respuestas de ayer hoy ya no valen o, cuando menos, no obtienen el resultado esperado.
desaprender para volver a aprender, entornos VUCA, escenario de incertidumbre, reaprender, volatilidad
A lo largo de mi extensa trayectoria como asesor he tenido ocasión de pronosticar con mayor o menor acierto las previsiones para años venideros, después de analizar las distintas variables, establecer la radiografía de los posibles escenarios, planificar la estrategia más adecuada para lograr los objetivos marcados, previa determinación de los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) y trazar y desarrollar la correspondiente hoja de ruta. Este año que acaba de comenzar todo se ha precipitado y nos ha obligado a diseñar y revisar las estrategias a corto plazo, con una proyección no superior a tres años.
2021, actualizar el modelo de negocio, entornos VUCA, método de ensayo y error, momento de reinventarse, océanos azules, oportunidad o debacle
La RAE define fidelizar como «conseguir, de diferentes modos, que los empleados y clientes de una empresa permanezcan fieles a ella», a lo que yo añadiría un dato importante: es más caro captar un cliente que retenerlo y, en consecuencia, las empresas que dedican más recursos a la fidelización resultan más rentables.
entornos VUCA, experiencia del cliente, fidelización del cliente, satisfacción del cliente, tasa de conversión, tasa de repetición
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.