En un mundo donde el contenido visual e interactivo se ha convertido en el rey indiscutible de la comunicación y de internet, la tecnología está revolucionando los departamentos de animación de los hoteles. La innovación y la apuesta por nuevas actividades que mantengan a nuestros huéspedes a la vanguardia y marcando tendencia en el mercado es fundamental. Desde la concepción de una idea hasta su materialización en pantalla, cada paso está influenciado por avances tecnológicos que amplían nuestros horizontes creativos.
actividades de animación, animación hotelera, experiencias inmersivas, hoteles, Realidad Aumentada, realidad virtual
En mi último artículo sobre el internet de los sentidos (IoS) definía este concepto como la interconexión mediante Internet de los objetos entre sí y con los usuarios físicos y digitales (personas NO humanas o robots), gracias a la cual se obtienen experiencias multisensoriales digitales a través de los cinco sentidos (oído, vista, gusto, olfato y tacto) de similares características a las físicas, generando una interacción y una comunicación inmersiva. Hoy quisiera profundizar en el significado de esta última.
comunicación inmersiva, Internet de los Sentidos, marketing experiencial, Realidad Aumentada, realidad mixta, realidad virtual
La saga cinematográfica Matrix, referente para los amantes de la ciencia ficción, es un ambiente de relación entre cosas y sucesos creado y controlado artificialmente, donde incluso las personas son consideradas «cosas». Cabe recordar que la primera entrega de la serie data del siglo pasado, año 1999, y la última del reciente 2021. En estos veintidós años la ciencia ficción se ha tornado en realidad, primero con la implantación del Internet de las Cosas (también denominado IoT, acrónimo de la expresión inglesa Internet of Things) -sobre el que ya en 2016 escribía en este blog con el título IoT y su impacto en el sector hotelero- y a lo largo de los próximos 10 años lo será con el Internet de los Sentidos (también denominado IoS, acrónimo de la expresión inglesa Internet of Sense).
ciencia ficción, Internet de las cosas, Internet de los Sentidos, Internet of Sense, Internet of Things, iOs, IoT, Matrix, mundo Matrix, Realidad Aumentada, realidad mixta, realidad virtual
La Realidad Mixta es una tecnología que ya lleva varios años asentada en el mercado. La experiencia inmersiva que posibilita a los usuarios es aún incalculable, su capacidad de entremezclar dos escenarios completamente remotos con total calidad, transparencia e inmediatez es tremendamente única. Es por ello que viviendo en un momento de pleno auge virtual, […]
gafas de realidad virtual, gamificación del destino, Realidad Aumentada, realidad mixta, realidad virtual
Me levanté tarde, como cada día durante mis vacaciones. Ese es todo el objetivo, el de tomarse un tiempo en un lugar confortable, con todas las necesidades cubiertas y que, para variar, lo atienden a uno como a un rey, en lugar de andar corriendo todo el día estresado para atender a mis clientes. Lo primero que hice al despertar fue sentarme en la cama y admirar un día más la maravilla de habitación que me había reservado mi amigo Luis. Pensé que para eso se tienen los ‘amigos de toda la vida’, para que estudien turismo y terminen dirigiendo uno de los más lujosos y avanzados hoteles del mundo, como este, el Royal Tech, en Costa Adeje.
Bautisto, ciclo de reutilización, compost, hotel Royal Tech, inodoro robótico, Inteligencia Artificial, realidad virtual, robot mayordomo, técnico robomecánico, técnico robosoftware
El más disruptivo de todos los cambios en la sociedad de este inicio del tercer milenio está ocurriendo cada día en el cerebro humano. Mientras nacen a diario futuros adultos digitales, los Millennials están cambiando el modo en que las compañías y empresas hacen negocios y se comunican con sus clientes, ahora hiperconectados. El ciudadano-siempre-conectado requiere de un nuevo entorno, un nuevo paradigma: ciudadanos inteligentes, viajeros inteligentes, prosumidores, viviendo en ciudades y destinos inteligentes.
apps, cerebro humano, ciudadano turista, destino turístico inteligente, digitalización, Google Maps, Google Street View, hoteles, información, Realidad Aumentada, realidad virtual, smarts destinations, turista inteligente, usuario hiperconectado, viajero inteligente
Cuando empecé con las visitas virtuales allá por el año 2000, sí, el año del fin del mundo, mis primeros clientes fueron hoteles, museos o atracciones y, por supuesto, destinos. Ojo, cuando digo mis primeros clientes me refiero solo a un 1% de visionarios que aceptaron mi propuesta de realizarles un tour virtual a su hotel, museo o playa. El resto, o disfrutaban de las maravillosas y añoradas garantías de las OTAS o no tenían ni idea de informática y menos de Internet, por lo que no podía enviarles un ejemplo para que lo vieran. Sin embargo, los destinos eran aún más frustrantes, porque los concejales de turno estaban demasiado preocupados en agilizar permisos y ayudar a la promoción del ladrillo que en promover un producto que se vendía solo.
destino turístico, experiencia del cliente, experiencias virtuales, google cardboard, Google Street View, herramienta de promoción, hoteles, OMT, realidad virtual, tour virtual, viajero de sofá, vídeos en 360º, visita virtual
Esta pasada edición de Fitur estuve entretenido en el estand de Costa Adeje supervisando la aplicación de realidad virtual que desarrollamos en Crea Solutions para el municipio. Un trabajo del que me siento orgulloso, a pesar del poco tiempo disponible para su desarrollo, además del mal tiempo que tuvimos en el sur de Tenerife durante los últimos meses del año; grabar vídeos de 360º en acantilados, volar drones con vientos de 90 km/hora y fotografiar con calimas espesas no ha sido la más sencilla de mis experiencias en este trabajo. Un dron estrellado, una cámara de 360º y varios tropezones, pero conseguimos entregar la aplicación y 25 experiencias de realidad virtual en 4K, vídeo 360º, fotografía panorámica y tomas aéreas de diversos espacios y entornos poco conocidos de Adeje.
Agromercado, Baleares, Canarias, Costa Adeje, crea solutions, destino, destino inteligente, drones, experiencias virtuales, Fitur, fotografía panorámica, gafas de realidad virtual, realidad virtual, smart, Tasca Tanázaro, tenerife, Tenerife Sur, vídeos de 360º, virtualización
El pasado día 7 de diciembre tuve el honor de presentar en Bruselas el caso de éxito de un hotel en Adeje que sobresale, entre otros muchos de su categoría, por su excelente trabajo en las redes sociales, ‘la nube’, la realidad virtual, y la utilización de esos canales de una manera eficiente y productiva para su empresa. Elegido como ejemplo de transformación digital, acudí en su representación para mostrar a varios cientos de responsables regionales de la Unión Europea las posibilidades que una apropiada transformación digital ofrece al sector turístico.
3D, ahorro enegéticoo, Big Data, competitividad, digitalización, domótica, drones, espacio virtual, hoteles, IoT, Realidad Aumentada, realidad virtual, reputación online, robótica, transformación digital, turismo, Watify
Aunque un servidor lleva haciendo visitas virtuales para hoteles, negocios y destinos desde 1995. Desde el año 2000 hasta hoy ya van más de 2.500 visitas virtuales, con más de 25.000 imágenes panorámicas en Canarias, Baleares, la Península, Argentina y Marruecos, principalmente. Pero no fue hasta que fiché por Google Street View en que le vi un futuro prometedor con lo que hasta ahora había sido un caro hobby y una excelente herramienta de marketing para mis clientes, destinos y establecimientos turísticos.
ashotel, crea solutions, destinos turísticos, Facebook, gafas de realidad virtual, geolocalización, Google Street View, hoteles virtualizados y geolocalizados, Realidad Aumentada, realidad virtual, Samsung, virtualización
En una época en la que los drones están tan de moda, tanto como hobby o, en mi caso, como línea de negocio, volar de verdad es todo un evento. Me paso horas probando mis nuevos sistemas de realidad virtual, navego en barco, piloto cazas de combate, visito museos y hoteles virtuales, entro y salgo de edificios y me muevo entre espacios tridimensionales como Pedro, bueno, en mi caso, como Paco por su casa.
altos vuelos, avioneta, drones, experiencia real, helicóptero, hoteles virtuales, móvil, Realidad Aumentada, realidad virtual, Tecnología, Teide, tenerife, vídeos, virtualizar, VR
He vuelto al Mobile World Congress de Barcelona, que tuvo lugar del 22 al 25 de febrero y del que ya les he hablado en este blog en entradas anteriores. A través de la invitación oportuna y la excelente organización llevada a cabo por el equipo de Samsung SEAP (Samsung Enterprise Alliance Program), un servidor, Francis Ortiz, asistí junto a Igor Antonov, de Singularity Innovation, empresa de la que también formo parte, como saben, al evento Unpacked 2016 y al propio MWC. En este y en un próximo post voy a tratar de describir con el mayor detalle posible los resultados completos de estos días apasionantes en que disfrutamos en el estand de Samsung Knox.
Congreso Mundial de Móviles, EasyonPAD, Francis Ortiz, gafas de realidad virtual, Igor Antonov, MWC, realidad virtual, Samsung, Singularity Innovation, Unpacked 2016
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.