Realidad virtual en altos vuelos en Tenerife

¡Toma tecnología!

La realidad virtual y tecnología de altos vuelos

14 Oct , 2016  

En una época en la que los drones están tan de moda, tanto como hobby o, en mi caso, como línea de negocio, volar de verdad es todo un evento. Me paso horas probando mis nuevos sistemas de realidad virtual, navego en barco, piloto cazas de combate, visito museos y hoteles virtuales, entro y salgo de edificios y me muevo entre espacios tridimensionales como Pedro, bueno, en mi caso, como Paco por su casa.

Tanta realidad virtual y tanta realidad aumentada hace que a veces no tengamos los pies en la tierra, o en el aire, de verdad. Así que en las últimas fechas me he dedicado a trabajar en proyectos que, mira tú por donde, requerían subirme a diversos cacharros voladores, flotantes, o rodantes; así como quien virtualiza un piso me propuse realizar mis nuevos prototipos de realidad virtual con contenidos diferentes, desde un punto de vista del pasajero, o del copiloto, o del conductor, o del capitán de un barco, un vehículo a motor, un parapente, un helicóptero o una avioneta.

El turismo de experiencias, toda una experiencia virtual y real

Obviamente, no todo el mundo tiene la suerte (o la desgracia) de tener los amigos que uno tiene, conductores locos, quemados por la velocidad, capitanes haddock con yates tambaleantes y pilotos de avionetas y helicópteros. En cualquier caso, poder compartir con alguien que se encuentre a miles de kilómetros de distancia estas experiencias no tiene precio, como Mastercard.

avicopterovr_0001_capa-3

Visita al Teide en realidad virtual

Cuando le puse las gafas de realidad virtual a mi tía de Argentina, que está estos días de visita en Tenerife, flipó no, lo siguiente, y lo primero que me pidió es que hablara con el piloto del helicóptero porque se quería subir pero ya, de ninguna manera tenía previsto irse al otro barrio (el argentino) sin disfrutar en vivo y en directo el cosquilleo en las tripas y el estruendo del helicóptero dando pasadas sobre barrancos del infierno, cráteres milenarios y playas de todos los azules posibles.

La realidad virtual es para eso, para tocar en cada uno de nosotros la fibra aventurera, cuando pruebas una experiencia virtual el siguiente paso sólo puede ser, invariablemente, querer vivir esa misma experiencia de verdad, en realidad real.

Si no lo creéis, poneros un visor VR, aunque sea de cartón, abrid los vídeos o visitas virtuales que encontraréis en mi blog con vuestro móvil, activad el modo VR y ya me contaréis. Ah, y de paso, mandádselo a vuestro potencial cliente, tendrá una razón más para visitarnos aquí, donde vivimos la realidad real cada día.

Nota: excepto la visita virtual del Teide, los vídeos 360 son pruebas realizadas para comprobar sistemas, no son vídeos comerciales ni proyectos reales.

Para terminar, les dejo algunos enlaces de interés. ¡Disfruten!

, , , , , , , , , , , , , ,


Francis Ortiz (@fortizcrea) es consultor, divulgador tecnológico, experto en destinos inteligentes y director de Creative Arts and Design Studios

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar