Check in & Check out

Metaverso: ¿Qué puede ofrecer al sector turístico?

18 Feb , 2022  

¿Podrá el metaverso convertirse en una herramienta determinante para el futuro del turismo? Hace muy poquito hablábamos sobre cómo podíamos transformar el sector incluyendo experiencias inmersivas gracias a la realidad mixta, y durante los últimos meses no paramos de oír hablar del metaverso, pero realmente ¿conocemos su potencial? Según algunos expertos, en 2024 su valor rondará los 800 billones de dólares, por tanto cabe preguntase si el sector turístico está preparado para aprovechar las oportunidades que brinda este mercado.

Ante dicha casuística podemos partir de la premisa que evidentemente el metaverso nunca podrá sustituir el viaje tal y como lo conocemos actualmente. Sin embargo, se plantea una opción muy interesante para que las marcas puedan desplegar una oferta creativa en el destino y conectar con potenciales usuarios lejos de él.

Por ejemplo: ¿podríamos imaginar Fitur de forma virtual o a distancia? Eso es lo que un grupo de jóvenes estudiantes de Turismo de la Universidad de Assumption en Tailandia llevaron a cabo para HTM Career Expo 2022, realizando de forma íntegra el desarrollo de la feria de educación turística y una exposición de viajes en el metaverso incluyendo stands de exhibición para la comercialización de marcas como Marriott-Starwood, Hilton o Hyatt. ¿Veremos transformadas las futuras ferias y eventos presenciales?

Para algunos parece que podamos estar hablando de ciencia ficción, pero la realidad es completamente diferente, ya que en un mercado digitalizado el dato se convierte en un valor fundamental, permitiéndonos validar la generación de demanda y aceptación de nuevas líneas de productos y servicios que de ninguna otra manera pudiese desarrollarse en un proceso físico, desde la promoción de destinos turísticos, hasta la contratación de servicios adicionales al viaje e, incluso, la inserción de patrocinios en ‘meta-universos’ dirigidos a otros sectores.

Su creatividad aún no ha encontrado techo, todo lo contrario. Por tanto, nos encontramos ante una nueva era en la que debemos saber abrazar a las nuevas tecnologías y aprovechar toda su capacidad, desarrollando experiencias únicas para los entornos B2B y B2C que generen una nueva vía de conocimiento para ambas partes, al mismo tiempo que tratemos de potenciar el posicionamiento de nuestra marca allá dónde se encuentre nuestro público objetivo.

, , , , ,


Sergio Darias Pérez es especialista en Marketing Digital

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar