Crecer hacia dentro

Ser los mejores en el campo

27 Nov , 2013  

El pasado jueves, 21 de noviembre, dimos un paso importante en la estrategia de renovación de Puerto de la Cruz. Hoteleros, administraciones públicas, turoperadores, entidades financieras, agencias de viaje… En un mismo acto público, celebrado en el Hotel Tigaiga y ante los medios de comunicación, todos coincidimos en la necesidad vital de sentarnos en la primera fila de la modernización de un destino como este, pionero en el desarrollo turístico en Canarias. Mientras pensaba qué decir en esa rueda de prensa, me di cuenta de que en el fondo, aunque no es sencillo, se trata, si me permiten el símil, de un partido de fútbol, no cualquiera, eso sí, sino el de una final de la Champions League.

Y para que ese partido sea posible, las administraciones públicas nos han puesto todo lo necesario, desde mi punto de vista, que mantiene a todo mundo expectante. ¿Qué es todo lo necesario? Pues para empezar, nos han puesto el campo y las reglas de juego, que son las leyes (Ley de Modernización y Renovación Turística y el Plan de Modernización y Mejora); también nos han facilitado el trofeo (los incentivos) e, incluso, nos han confeccionado el marketing, es decir, ese reposicionamiento de la marca –Puerto de la Cruz Experience– que ha llevado a cabo Turismo de Tenerife, adaptándola a las nuevas necesidades de los turistas.

Están también el árbitro (Fernando Senante, gerente del Consorcio) y el juez de línea, Luis Falcón (coordinador del PMM de Puerto de la Cruz). Ellos van a ordenar cómo se debe jugar este partido. Contamos también con el público, el que vendrá (turistas) si el partido ofrece buena pinta, y el que siempre está (turoperadores), dispuesto incluso a comprar abonos para toda una temporada, lo que sin duda nos ayuda a que el destino se pueda adaptar, modernizar y renovar.

Lo tenemos todo, pero está claro que ahora hay que ser los mejores en cada posición dentro del campo, o por lo menos cada uno de los jugadores (hoteleros) debemos tender a hacerlo lo mejor posible en nuestra posición. Tenemos que especializarnos, segmentar el mercado, dedicarnos cada uno a lo nuestro, a ser los mejores en esa parte del campo o en esa posición de juego. Porque si seguimos jugando todos a todo, al final no tendremos un equipo de grandes estrellas, sino un equipo mediocre se Segunda División o hasta de Primera Regional.

¿Y qué van a hacer las entidades financieras aquí? Pues facilitarnos el balón (crédito) y decidir a qué jugadores eligen para formar su equipo. Tengamos muy claro que van a escoger a los mejores en cada posición y que no va a haber barra libre para todos. Estamos obligados a que sudar la camiseta, entrenar mucho y demostrar que somos los mejores en nuestra posición para que nos elijan. Depende de nosotros.

, , , , , , , , , , ,


Jorge Marichal es presidente de Ashotel y de CEHAT

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar