En mi primer post sobre HIVA, mi proyecto de Asistente Virtual Holográfico Inteligente, les contaba básicamente en qué consistía y les avanzaba un poco el origen de los asistentes virtuales. En esta segunda parte ahondaré un poco en que HIVa está especialmente indicado para la interacción desatendida de zonas que requieran constante atención al cliente o visitante. Además, su capacidad de analítica de voz a tiempo real permite al sistema interpretar tantas lenguas y frases complejas como se tengan configuradas, al tiempo que la traducción simultánea de todas estas lenguas es en sí misma una función de alto valor y utilidad para entornos multiidioma, como oficinas de turismo y centros de visitantes, hoteles…
Comentábamos que un asistente virtual inteligente como HIVA es una persona digital que ofrece un servicio personalizado al cliente sin esfuerzo a través de una interfaz conversacional similar al humano. Puede ser el embajador de su marca, conoce a la perfección todo el contenido de su web y es la voz tranquilizadora en su organización de servicio al cliente.
El HIVA se compone de una caja o estructura principal que acoge todos los elementos de hardware. Esta estructura está construida con diferentes materiales y acabados en función de su lugar de instalación y modelo de uso. Los componentes básicos de la estructura principal se dividen en caja contenedora, cabezal holográfico, compartimiento de CPU, bandeja de interacciones y base de soporte.
Ventajas
Los asistentes virtuales inteligentes ofrecen una forma personalizada de auto-servicio que los visitantes prefieren a visitar páginas web estáticas y aplicaciones móviles básicas.
Uso
Los clientes conversan con HIVA a través de voz e HIVA proporciona resultados inmediatos y precisos de una manera natural, similar a la humana.
Captura de datos
Todas las interacciones entre HIVA y los visitantes son almacenadas en forma de datos analizables, anonimizados y basados en los requerimientos de cada organización, como pueden ser, entre otros, el número y tipo de preguntas relacionadas con el tiempo, el número y tipo de solicitudes de información relacionadas con eventos, etc. HIVA no incluye el almacenamiento de grandes volúmenes de datos ni su análisis, que debe ser efectuado por otros sistemas especializados y alojados en la nube, independientes del sistema físicamente instalado.
Alcance del prototipo
El desarrollo del prototipo está pensado para testear las capacidades de HIVA en entornos reales, una vez construido el sistema y probadas las funciones básicas, se deberá definir su uso y el lugar de instalación, tras lo cual se deberá configurar en el sistema el tipo y características de la atención que deberá prestar, cargando las interacciones básicas y la información relevante, una vez puesto en marcha en un entorno real el sistema deberá aprender y adquirir mayor fiabilidad y utilidad con cada interacción. Una vez testeado, el sistema se podrá redefinir con objetivos comerciales basados en el conocimiento adquirido durante las pruebas, que permitirán diseñar un hardware adecuado y afinar el software y aplicaciones para la versión final de preproducción.
asistente virtual, Asistente Virtual Holográfico Inteligente, HIVA, hoteles, museos, oficinas de turismo
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.