Fedua El-Gheriani, directora del Iberostar Heritage Grand Mencey
Nacida en Túnez en 1980, Fedua tuvo vocación hotelera mucho antes de decidir que estudiaría Dirección y Gestión Hotelera en Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), pues realizó prácticas voluntarias en varias cadenas hoteleras y otros hoteles independientes en Malta, Portugal, Túnez… Su vida profesional ha estado ligada a Iberostar Hotels desde hace 14 años, donde comenzó como alumna en prácticas. Al finalizar este ciclo, la empresa apostó por ella, por lo que inició un proceso de formación interna, primero de subdirectora junior en Fuerteventura y luego de subdirectora en varios establecimientos del sur de Tenerife. Durante 8 años dirigió el Iberostar Grand Hotel el Mirador 5*GL y desde julio de 2019 es la máxima responsable del emblemático hotel Mencey, como se lo conoce popularmente.
De padre tunecino y madre española, Fedua cuenta con un máster en Revenue Management por CESAE Business & Tourism School (Madrid) y ha realizado diversos cursos de gestión emocional, liderazgo, coaching empresarial. De espíritu emprendedor, asegura que de pequeña quería ser “muchas cosas, desde vendedora de helados a decoradora de interiores”. Pero con 18 años se apasionó por el turismo y decidió averiguar si ese mundo le gustaba profesionalmente, por lo que hizo prácticas voluntarias en un establecimiento hotelero en Jerez de la Frontera, donde comenzó sus estudios en turismo.
El próximo lunes, 15 de marzo, es una fecha muy importante para Fedua y para todo el equipo del Mencey y de Iberostar, porque por fin reabre este establecimiento, casi el único hotel de la capital tinerfeña que quedaba por abrir sus puertas tras el decreto de cierre de marzo de 2020.
−Si había iniciado sus estudios en Jerez, Fedua, ¿cómo es que recaló en Tenerife profesionalmente?
Pues vine a pasar unas vacaciones aquí en el año 2003 y un día, de paseo por Santa Cruz, decidí visitar el Hotel Escuela. Entré y me recibieron Victoria Palau y Antonio Bujalance Cañete. Me encantó lo que me contaron y jamás me volví a ir de las Islas. Así que terminé mis estudios en 2006, empecé mis prácticas en Iberostar y, 14 años más tarde, con un bagaje profesional increíble y una niña preciosa, estoy al frente del Iberostar Heritage Grand Mencey, un emblema en la ciudad. No ha sido un camino de rosas, pero he tenido la suerte de cruzarme con grandes profesionales de los que he aprendido los secretos de esta preciosa profesión.
−Pero su primer destino en Iberostar fue Fuerteventura…
Sí, Fuerteventura, una isla que me recordaba mucho a las playas de Túnez y nunca me sentí una extraña allí. A mi regreso a Tenerife volví al buque insignia de la casa, mucha responsabilidad para tan poca experiencia, pero el equipo del Iberostar Anthelia es de primera categoría. Allí aprendí la verdadera esencia del trabajo en equipo. Casi a los 3 años de estar allí me encomendaron la delicada tarea de sustituir la maternidad a la única directora mujer que había tenido, Leticia Dorta, a quien admiraba y admiro mucho, y a quien tengo la suerte de seguir teniéndola entre mis allegadas. No lo tuve que hacer tan mal, ya que mi siguiente paso fue el Grand El Mirador, un antes y un después en mi carrera. Quizá sea ese el hotel que más me ha marcado hasta el momento, ya que no solo es donde más tiempo he pasado profesionalmente, sino que es donde afiancé mis conocimientos de 5 estrellas. Recuerdo que antes de irme del Hotel Escuela le dije a Victoria Palau: «Ojalá algún día sea directora del Mencey», y me miró con esa sonrisa tan característica de ella: «Todo llega», me dijo.
−Tras 14 años desempeñando labores directivas, de pronto, en el primer trimestre de 2020 nos damos de bruces con una dramática pandemia mundial que pone patas arriba nuestro sistema sanitario y económico, acaba con la vida de miles de personas y obliga por primera vez a un cierre completo de muchísimas empresas, entre ellas las hoteleras. Ya casi ha pasado un año, nadie lo imaginó entonces. ¿Cómo ha llevado en lo personal esta etapa?
Me considero una persona con suerte; vivo rodeada de naturaleza y durante los meses más duros del confinamiento respiré un entorno saludable y muy seguro. He podido estar más tiempo con mi hija y eso me ha hecho mucho más llevadera esta situación. Tenemos familiares y amigos en prácticamente todos los continentes y el hecho de ver tanto dolor y verte con las manos atadas de no poder ayudar más ha sido muy duro.
Recuerdo que antes de irme del Hotel Escuela le dije a Victoria Palau: «Ojalá algún día sea directora del Mencey», y me miró con esa sonrisa tan característica de ella: «Todo llega», me dijo”
−Como máxima responsable del hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, un referente en gran parte de la sociedad y la capital tinerfeña, ¿cómo ha evolucionado su forma de ver la situación? ¿Qué es lo que peor ha llevado en estos meses? ¿Y lo mejor?
Estos meses han sido muy difíciles. La peor parte fue cerrar las puertas del hotel. Tras esa primera fase, nos pusimos a trabajar intensamente para preparar el establecimiento de cara a la reapertura con todas las garantías de seguridad sanitaria, que es básico para cuidar a nuestros empleados y clientes en esta etapa. La mejor parte, sin duda, es que este tiempo nos ha ayudado también a conectarnos más emocionalmente. Estamos más unidos que nunca con metas claras y con muchas ideas que esperamos se puedan realizar en este nuevo comienzo. Soy consciente de la grandísima responsabilidad que conlleva, sobre todo de cara a mis compañeros de trabajo.
Fedua El-Gheriani junto a Christina Zenker, la subdirectora del hotel.
−El Mencey es casi el único establecimiento hotelero en Santa Cruz de Tenerife que queda por abrir, aunque volverá a su actividad en unos días, el 15 de marzo. ¿En qué aspectos ha basado la empresa esta decisión?
Hemos sido muy conscientes de la situación en cada momento y hemos querido ser cautos, siempre respetando y monitorizando la situación epidemiológica en cada lugar. Nuestra prioridad ha sido el cuidado y la seguridad, tanto de nuestros empleados como de los clientes. El que conoce el Mencey sabe la infraestructura que se necesita para arrancar este hotel. Ahora sí, con la calidad como bandera y los protocolos de seguridad abrimos para hacerlo brillar, como el hotel emblemático que es.
−Volviendo a meses atrás, quizá los más difíciles laboralmente, ¿cómo comunica una directora de hotel a su equipo que tiene que entrar en un ERTE por fuerza mayor?
El día anterior a que se declarara el estado de alarma (14 de marzo de 2020) reuní a toda la plantilla del hotel para comunicarles que el mundo estaba viviendo una situación sin igual, que estábamos evaluando trabajar con una plantilla muy reducida e, incluso, en el peor de los casos, cerrar una temporada completa, como finalmente así fue. Salí de esa reunión con las lágrimas en los ojos y con el corazón en la mano, pero no era consciente de lo que venía justo 24 horas más tarde. Este tiempo nos ha ayudado a reflexionar y a mejorar, por lo que volvemos con las energías renovadas y con más fuerza que nunca.
−¿Cómo ha sido la comunicación con la plantilla en estos meses?
La comunicación en estos meses ha sido clave. He estado en contacto permanentemente con los jefes de equipo para saber cómo estaba el personal del hotel, intercambiar opiniones y valorar necesidades. Con el resto del equipo, hemos hecho llamadas virtuales cuando han tenido dudas o preguntas concretas. Ahora estamos por fin preparando la reapertura con mucha ilusión y no podemos estar más contentos por ello.
−Cuéntenos cuál es el perfil del cliente del Mencey…
El Mencey es más que un hotel para los tinerfeños. Es un lugar de encuentro. Todos los viajeros, locales o nacionales, tienen cabida en él, bien sea por su ubicación o por sus instalaciones. Tanto a nivel local como los clientes que vienen desde otras partes de España o del mundo se sienten como en casa en el hotel, por lo que no existe un perfil concreto. Tenemos desde equipos de rodaje de películas que se alojan con nosotros durante una temporada, viajeros que tienen negocios en la isla, o que vienen a lanzamientos de productos que se organizan en nuestras instalaciones, equipos deportivos, clientes que vienen a visitar a familiares… Esto es el Mencey, un símbolo de la ciudad.
El que pretenda seguir haciendo las cosas igual no tendrá cabida en el futuro”
−Le hemos preguntado a varias directoras y directores de hotel en esta sección del blog que si estuviera en su mano adoptar una sola medida, propuesta, iniciativa, ley… enfocada al sector turístico en el ámbito de Canarias, una vez superada esta pandemia, ¿cuál sería?
La calidad, la seguridad sanitaria y la diferenciación. Creo que esas son las claves. Pienso que en Canarias se están haciendo muchas cosas bien, pero debemos mejorar la forma de contarlo al mundo, y de mostrar con datos todas las iniciativas que se están realizando. Lo tenemos todo: establecimientos, parajes naturales inigualables, conectividad y, sobre todo, personas. Podemos ser un destino 100% sostenible, ser el destino por excelencia, tanto para quien nos visite como para el ciudadano.
Un final obligado… Un deseo para 2021… podemos imaginarlo, pero sorpréndanos un poco…
Un nuevo comienzo. El que pretenda seguir haciendo las cosas igual no tendrá cabida en el futuro. Esta pandemia ha sido un toque de atención a todos los niveles y es nuestra obligación aprender de ello y evolucionar con ello.
crisis hotelera por COVID-19, Fedua El-Gheriani, hotel emblemático de Santa Cruz de Tenerife, Hotel Mencey, Iberostar Heritage Grand Mencey, reapertura del sector hotelero, Trabajo en un hotel
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.
Me gustaría añadir que después de 43 años de trabajo en el hotel Mencey, y esto viene también a colación con el día de la mujer trabajadora que tuvimos el día 8/03 , me da mucha tristeza que en tanto tiempo hayas sido la primera mujer que dirige el hotel Mencey, enhorabuena Fedua porque los has hecho de maravilla y te deseo el mejor futuro porque te lo mereces.
«El que pretenda seguir haciendo las cosas igual, no tendrá cabida en el futuro». Muy cierto. Espero conocer en un futuro no lejano el Iberostar Heritage Grand Mencey y recorrer Tenerife. Éxitos.