Inspirando turismo

La motivación, en apuros

24 Feb , 2015  

¿Te ha ocurrido alguna vez que intentas trasmitir algo en lo que crees aun a sabiendas de que a muchas personas les cuesta creer en ello? A mí sí. Y es complicado. En una de mis clases sobre la atención al cliente y la forma en la que las empresas quieren adaptar sus estrategias de venta con un enfoque orientado al cliente, explicaba a los alumnos que a veces se olvida al protagonista principal, al cliente interno, es decir, al trabajador, ese que, si está motivado nos mostrará su mejor cara.

Sin embargo, esto no siempre es así. El trabajador puede estar desmotivado y esto genera una mala imagen de cara al cliente. Una pregunta que le suelo hacer a los alumnos es la siguiente: “¿Te gustaría trabajar en lo que te gusta?” La respuesta es clara, se ríen e irónicamente replican que, en los tiempos que corren, han perdido la ilusión de desarrollar la profesión para la que se han formado. En aquel entonces lo entendía, pero tenía que defender la idea de la importancia de estar motivado en el puesto de trabajo.

La profesión de Formadora Ocupacional de formación no reglada es complicada. ¿Por qué?, ¿somos profesores?, ¿qué derechos tenemos?, ¿qué estabilidad nos aporta esta profesión? Surgen muchas dudas. Estamos año tras año en un continuo proceso de selección. No importa el número de horas que lleves impartidas ni la experiencia que tengas, una y otra vez tienes que estar demostrando tu valía y esto, como para cualquier persona, es una situación incómoda. Es una sensación agotadora que te tiene en un estado de incertidumbre continuo y por eso, en ocasiones y con gran tristeza, no te queda otro remedio que pararte para reflexionar y decidir si continuar en lo que realmente te motiva o, por el contrario, pensar que por mucho que te guste tienes que cambiar el rumbo y buscar algo más estable que, aunque no te llene igualmente, te proporcione la anhelada estabilidad.

La motivación es lo que te hace ir feliz día tras día a trabajar. Y eso se trasmite a las personas que tienes enfrente, de ahí la importancia de no olvidar que un trabajador motivado siempre ofrecerá un mejor servicio que uno que no lo esté.

Cuando empecé a escribir en este post estaba a punto de tomar la decisión de cambiar de camino, pero gracias a la motivación por mi profesión y a la suerte, siempre presente, puedo decir que sigo en el mismo. A pesar de eso, y sabiendo que muchos se sentirán identificados con lo que pienso, es una profesión con unas condiciones complicadas y que espero que, algún día, se empiece a actuar en este ámbito y mejorarlas. Así los formadores ocupacionales no estaremos continuamente en la tesitura de decidir si dejarlo o seguir en esas condiciones que no llegan a liberarte de las preocupaciones. A pesar de todo, lo importante es no detenerse.

“La suerte tiene lugar cuando la preparación se encuentra con la oportunidad” (Earl Nightingale)

, , , ,


Raquel Pimentel García es formadora ocupacional de hostelería y turismo

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( 1 votos, media: 5,00 de 5 )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar