En mi post anterior explicábamos que con el nuevo periodo presupuestario y la aprobación del nuevo reglamento de incentivos económicos de la Unión Europea se iba a producir un cambio en las reglas del juego y que había una intención por parte de la Administración de incrementar la intensidad de las ayudas al sector hotelero. Es decir, que cada proyecto aprobado recibiera un mayor porcentaje de subvención.
En otras ocasiones hemos insistido en ser pacientes y esperar a la primera aprobación de proyectos para ver si las intenciones eran reales y pasaban de ser meras declaraciones. Pero esta vez la certeza nos ha llegado y sorprendido con los resultados publicados en el BOE del primer consejo y grupo de trabajo con proyectos valorados en base a esas reglas del juego que mencionábamos antes, y no porque se hayan incrementado los porcentajes, sino por el incremento que estos han tenido.
Destacamos varios datos como resumen de esta aprobación.
Pero quizá lo más llamativo de esta resolución es el notable incremento en el porcentaje de subvención de medios otorgados a cada proyecto, que se ha situado en un 26%, cuando en los últimos dos años rondó el 15%. Tras un estudio de la concesión de subvenciones a través de los incentivos económicos desde el año 1999, estos nuevos datos sorprenden como los más altos en los últimos 17 años.
Si hubiese que señalar algún detalle negativo, habría que decir que a pesar de estos grandes números los proyectos hoteleros siguen teniendo una valoración menor por parte de incentivos que la que reciben los proyectos industriales. De hecho, en esta ocasión existe un proyecto gestionado por la consultora DYRECTO para construir una fábrica de cloro en Santa Cruz de Tenerife y que ha recibido un 40% de subvención, el mayor de toda España.
A pesar de todo, el balance que hacemos es rotundamente positivo. Después de muchos años peleando con incentivos regionales, hemos conseguido que las valoraciones de los proyectos sean mucho más favorables. Hemos cubierto una etapa de mucho trabajo defendiendo al sector hotelero junto a las patronales con cartas, reuniones, informes… y ver que el trabajo duro y en equipo trae estos resultados nos llena de satisfacción.
Así que para nosotros la confianza recibida por parte de nuestros clientes hoteleros hace posible que hayamos podido gestionar desde nuestra consultoría el 87% de la inversión subvencionada por incentivos para modernizar hoteles en Canarias, además de grandes proyectos industriales de la talla del mencionado anteriormente.
Felicitamos, además, a las asociaciones hoteleras de Canarias por los avances y resultados que estamos consiguiendo y desde este blog los invitamos a continuar peleando por las mejoras para el sector en este ámbito de actuación, planteando como próximo reto que un proyectos turístico alcance un 40% de subvención.
Los interesados en la totalidad de este estudio pueden acceder a más información en nuestra pagina web o pinchando AQUÍ.
ayudas, fondos FEDER, gestión hotelera, hoteles, mundo hotelero, rehabilitación, renovación hotelera, sector hotelero, subvenciones
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.