En esta época del año es una gozada salir de la oficina y pasear por el jardín, los problemas parecen desvanecerse, el aire puro me reconforta y el zumbido de las abejas, junto con el canto de los pájaros y el picoteo continuo del pájaro picapinos, es la mejor banda sonora de la primavera. No quiero dar envidia, pero recrearse con el entorno que me rodea es como hacer un viaje en un instante sin moverme del Hotel Spa Villalba.
‘Pinceladas’ de Arturo Lasso, ganador de la primera edición de ‘La floración del tajinaste’
Observar la naturaleza y sentir lo singular que es, es mi pequeño hobby, como es el caso del tajinaste, una flor única en el mundo que solo se encuentra en las Islas Canarias. Es el patito feo. En su primera fase es solo una mata que puede tardar hasta dos años en florecer pero, cuando lo hace, es un espectáculo visual: rojo, azul, blanco o rosado. La maravillosa espiral llena de color siempre acompañada de abejorros y mariposas en su cúspide.
En mis múltiples escapadas -de esto que no se entere el jefe- me dedicaba a sacar fotos. El tajinaste con la abeja, de cerca, de lejos, con un pájaro o una mariposa. Las mejores las compartía en las redes sociales y, entonces, un amigo me comentó, “¿por qué no las presentas a un concurso?”, y yo le pregunté “¿a qué concurso? ¿acaso hay alguno de tajinaste o de naturaleza canaria?” Para mi sorpresa no encontré ninguno y tome la firme decisión de crear el primer concurso fotográfico del tajinaste.
Gracias a Sociment y Mario Rubio creamos un singular y espectacular concurso fotográfico, ‘La floración del tajinaste’. Desde el principio hemos contado con el patrocinio de Bodegas Reverón y Vivita Aloe, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Vilaflor, organizando diferentes actividades.
Desde la primera edición, los fotógrafos subieron a la página web www.fototajinaste.com sus instantáneas, superando todas nuestras expectativas con 300 participantes y 750 fotografías presentadas. No obstante, el segundo año duplicamos estos datos.
En esta tercera edición, el concurso estará estructurado en cuatro categorías: Naturaleza, Macro, Nocturna y Creativa, con un total de 3.000 euros y 11 accésit en premios. Aprovechando el Año Internacional del Turismo Sostenible, el Ayuntamiento de Vilaflor organizará una serie de actividades completarías al concurso como concursos de pintura, rutas guiadas, jornadas botánicas y cursos de educación ambiental.
‘Entre la Niebla’, de
Domingo Sosa de la Fuente, primer premio de la categoría ‘Paisaje’ de la segunda edición de ‘La floración del tajinaste’
Nuestra intención es dar a conocer los endemismos con el tajinaste como representante, para que se respete el medioambiente y se cuiden nuestros recursos naturales. Nuestro principal valor, además del clima y las playas, son nuestros parajes naturales que hacen de esta isla un lugar único en el mundo. Buscamos la concienciación y el cariño por la naturaleza. Por eso, lo importante en este concurso no son los premios, sino las impresionantes estampas que nos ayudan a valorar lo que tenemos. porque como dice el refrán, “más vale una imagen que mil palabras”.
*Para poder visualizar las imágenes ganadoras de la segunda edición del concurso fotográfico ‘La floración del tajinaste’, pincha aquí.
Año Internacional de la Sostenibilidad, Arturo Lasso, Bodegas Reverón, concurso fotográfico, Domingo Sosa de la Fuente, fotógrafos, fototajinaste, Hotel Spa Villalba, La floración del tajinaste, maravillosa espiral, Mario Rubio, naturaleza, Sociment, Tajinaste, tenerife, Vilaflor, Vivita Aloe
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.