Hace algún tiempo tuve el honor de conocer a uno de los pilares de la empresa Bidueño, Enrique Luis Bravo, enólogo apasionado del vino, de las catas, del descubrimiento de sabores, de activar y enseñar a activar los sentidos… Tuve la suerte de participar de una cata de conservas y aceites y, realmente, desde el primer minuto me di cuenta y me dije “este tío es un crack”.  Junto con Miguel Febles Ramírez (Quewine) son los fundadores de este club de catas. Viven continuamente formándose y aprendiendo, con ganas de transmitir y enseñar.

Desde el primer momento me quedé sorprendido con la introducción. Cuál fue realmente el origen de las conservas, quiénes fueron los primeros en realizarlas y para qué. Cuestiones tan simples que uno desconocía y que ahora ya sé qué es lo que ocurre dentro de una lata. También recordó que muchas veces una buena conserva es mejor que un alimento fresco de baja calidad. Las conservas, al fin y al cabo, son un paréntesis en la vida útil del producto y si se producen correctamente no deben de perder ninguna de sus cualidades.

Esta empresa nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde cursos, talleres de cata y degustación, experiencias sensoriales y eventos organizados. Dentro de este abanico de opciones ya sólo poder catar es un mundo y más cuando entramos en situación: empiezas a catar siempre bajo el control de un guía, como fue en esta ocasión de Enrique, y empiezas a conocer qué se esconde detrás de un producto, qué valores muestra si lo catamos solo o acompañado… De verdad, se abrió ante mí un enorme mundo y diría que la experiencia fue tan lúdica, enriquecedora y atractiva como ir al estreno de un peliculón.

Taller de elaboración de pan, cata de vinos jóvenes, cata de chocolates… Son algunas de las propuestas que sin duda elegiría. Si desde el minuto 1 que escuché a Enrique aluciné, desde el minuto 2 sabía que esto iba para el blog. Siempre felicito a aquellas personas y empresas que desde mi humilde punto de vista considero que hacen las cosas como hay que hacerlas y, en esta ocasión, pienso que en sus actividades hay que sentir, pero, sobre todo, disfrutar al máximo con estos profesionales.

 

Pueden seguirlos también en su página de Facebook 

, , , , , , , ,


Roberto González Castro es chef, profesor de cocina y colaborador de la editorial Paraninfo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( 1 votos, media: 4,00 de 5 )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar