Check in & Check out

IoT + BIM, la eficiencia del hotel gracias a los datos y el 3D

11 Ene , 2019  

El diseño 3D, tradicionalmente relacionado con la animación audiovisual, se está expandiendo rápidamente a la arquitectura y la ingeniería, áreas ligadas íntimamente al sector hotelero. Construir y mantener el modelo digital 3D de un hotel resultará indispensable para una eficiente gestión de su infraestructura durante todo el ciclo de vida.

El BIM: la metodología

Las siglas BIM significan Building Information Modelling y representan una metodología de trabajo colaborativa para diseñar, construir y mantener edificios apoyados en una construcción virtual 3D. El modelo 3D generado con esta metodología se erigiría como la base de datos maestra sobre la que los arquitectos, ingenieros, aparejadores, albañiles o técnicos implicados en el diseño, construcción o mantenimiento del edificio grabarían todos los cambios producidos en cada uno de los componentes del inmueble.

El BIM, aplicado al sector hotelero, permitiría registrar, por ejemplo, desde las remodelaciones de espacios hasta cambios de elementos como bombillas, puertas, equipamiento industrial, etc. El modelo 3D del hotel almacenaría, por tanto, toda la información real de los objetos que lo componen.

IoT: los gemelos digitales y la revolución de los datos

El IoT o Internet of Things es el área tecnológica relacionada con la transmisión y recopilación de datos provenientes de sensores. Estos miden temperatura, humedad, presión, cantidad de personas, etc., que servirá no solo para conocer el estado real de un objeto o espacio en un hotel, sino también para predecir un estado futuro.diseño hotel isométrico

La era de la inteligencia artificial está irrumpiendo con fuerza en todos los ámbitos de la sociedad. El mundo hotelero, por supuesto, no está exento a esta transformación digital. Y en esta carrera de la evolución, el almacenamiento e interpretación de los datos es fundamental. Sobre todo, cuando ciertos datos pueden ayudar al hotel a ser más sostenible y eficiente.

Los sensores físicos se distribuirían por el hotel para diferentes propósitos y estarían conectados a su réplica virtual, llamado gemelo digital, encargado de almacenar en la nube tanto su lógica de funcionamiento como los datos recopilados. Estos datos de los sensores, cruzados con los de otras fuentes de datos (PMS, CRM, AEMET, etc.), ayudarían a tener una visión más global del comportamiento del hotel.

BIM e IoT: visualización intuitiva de los datos

Los sensores, objetos físicos, se convierten por tanto en elementos para añadir en el modelo 3D del hotel, lo que permitiría, con ayuda de software especializado, visualizar de forma intuitiva los datos que éstos recogen.

¿Qué valor aporta el BIM junto el IoT a un hotel?

  • Optimización de costes al basar las decisiones de compra o remodelaciones del inmueble en la analítica de datos.
  • Mejora en la eficiencia de los procesos de diseño, construcción y mantenimiento del hotel al trabajar sobre una única fuente de datos de los componentes del hotel.
  • Anticipación al futuro con la creación de modelos predictivos que ayuden a entender el ciclo de vida de los equipos electrónicos o eléctricos conectados.
  • Mejor interpretación de los datos gracias a la visualización en 3D.

El siguiente vídeo, creado por la empresa BIM6D, representa de forma visual gracias al modelo 3D los datos recogidos de sensores de un edificio, en este caso en el Hospital del Mar de Barcelona.

PINCHA EN LA IMAGEN para ver el vídeo

 

Imagen a vídeo de la aplicación DIN2BIM, sensores con funcionalidad IoT, instalada en el Hospital del Mar de Barcelona.

Vídeo de la aplicación DIN2BIM, sensores con funcionalidad IoT, instalada en el Hospital del Mar de Barcelona.

, , , , , , ,


Rubén Pérez Díaz es ejecutivo de Grandes Cuentas de Hotelequia

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar