Trabajo en un hotel

“Los animadores somos creadores de emociones, de lo intangible, que es al final lo que se lleva el turista en el recuerdo”

16 Jul , 2019  

Johan García, director de Animación y Ocio de GF Hoteles

“Soy de Tenerife, concretamente de la zona sur y tengo 38 años. Comencé en el mundo de la animación con 17 años. En los veranos, cuando no estudiaba, me buscaba trabajitos en los hoteles. Es como empecé como camarero en un establecimiento de la cadena Hotasa, de Ruiz Mateos, concretamente en Lagos de César”. Así se presenta Johan García, que nada más empezar su relato pone de manifiesto su pasión y profesionalidad por lo que hace. Siempre vinculado laboralmente al mundo hotelero como animador, fue persistente y consiguió lo que buscaba. Llegó a tener su propia empresa de animación para dar servicio a los hoteles y hoy dirige el departamento de Animación y Ocio de GF Hoteles, donde coordina a unas 35 personas. Mientras, compagina su pasión con otras, como la música y la televisión. 

¿Cómo fueron sus inicios? 

Bueno, siendo camarero en el hotel Lagos de César me fijaba mucho en la figura del animador, siempre con actividades, creando eventos, divirtiéndose… Eso me llamó la atención y pensé: «Es a lo que yo quiero dedicarme». Por aquel entonces ya hacía mis pequeños pinitos en el escenario como cantante y vi que la animación estaba muy vinculada a lo que a mí me gustaba. Entonces fui a hablar con la directora, Maribel Rodríguez, actual directora del hotel Coral Los Alisios, y con toda mi cara le dije que me probase como animador. Ella no lo vio porque, además, yo no tenía buen nivel de inglés. Pero al tiempo insistí. 

Y esta vez le dijo que sí, supongo… 

Pues sí, debió percibir que lo mío era vocacional, y acabé siendo el animador del hotel. Me impliqué, incluso, en crear la mascota de animación de Hotasauna abeja, de cuya parte corporativa del pictograma, más vinculada con niños, me encargué. 

Tan bien le iba que llegó usted a montar su propia empresa de animación con los años, ¿no? 

Sí, ya nunca he dejado la animación. Tras mi paso por Hotasa trabajé para Barceló, Hovima, hotel Playa de la Arena…, fui delegado de animación de una empresa de Gran Canaria… Hasta que en 2006 monté mi empresa, Grupo Dolce Arte, que pasó de un trabajador a 60 en dos años; creé un servicio muy personalizado para cada hotel. Varios años después, la empresa de animación nacional Acttiv, con 1.200 animadores en verano en toda España, se fijó en mi trabajo, porque suponíamos una competencia para ellos en Tenerife. Entonces llegamos a un acuerdo: les vendí mi empresa. 

Pero le iba muy bien… 

Sí, la verdad es que yo no pensé venderla, pero ellos eran muy potentes y el acuerdo era bueno, porque incluso quisieron que me incorporara a trabajar en Acttiv. Así estuve desde 2012 a 2014, año en que GF Hoteles contactó conmigo para que me encargara de coordinar toda la animación y el ocio de sus hoteles. Y me gustó la idea.  

Se acabó el concepto de hotel como lugar exclusivamente para dormir, comer y bañarse en la piscina. Los hoteles son hoy experiencias en sí y continuamente hay que estar renovando y tratando de estar al día con la experiencia del cliente. ¿Qué cree que buscan hoy los turistas en un alojamiento hotelero vacacional? 

Sin duda, por mi propia experiencia, lo que busca el turista es lo que yo suelo llamar las tres ‘D’: descansar, disfrutar y desconectar. Busca vivir experiencias únicas e irrepetibles, el efecto wow, el efecto sorpresa, que lo sorprendan, y buena parte de eso recae en la animación. Los animadores somos creadores de emociones, de lo intangible… El cliente ya puede ver si el hotel tiene determinadas instalaciones, servicios, pero lo que no sabe es el efecto sorpresa que se va a encontrar. En este caso me acuerdo mucho de esa frase de nuestros abuelos que dice que lo que te llevas cuando te mueres son las experiencias vividas, y el cliente que regresa a su país se queda con el recuerdo de lo bien que se lo pasó.  

Johan García, con algunos integrantes de su equipo de animadores de GF Hoteles.

Hoy es muy raro que un establecimiento alojativo vacacional no cuente con animación, ¿desde cuándo cree que está generalizado este servicio? 

La animación ha existido desde hace muchos años, pero era un departamento al que no se le daba la importancia que se merecía. Antes, un hotel con capacidad para 800 huéspedes, por ejemplo, tenía solo un animador y se encargaba de todo, de programas de adultos, niños, deporte, nocturno… En la actualidad, un hotel de mismas características tendría unas 5 personas. Y ya se le da el valor que tiene, porque las empresas se han dado cuenta de que lo intangible importa mucho. La gente en general quiere vivir experiencias. Y lo bueno ahora es que el jefe de animación tiene que desarrollar todo el programa completo. Yo tengo animadores especializados en niños, adolescentes, fitness, adultos, senior… damos un servicio muy completo. 

¿Qué aptitudes considera que debe tener un responsable de animación de un establecimiento hotelero? 

Los responsables de animación deberían tener muchas cualidades: ser extrovertidos, sociables, con don de gente, alegres, simpáticos, con poco sentido del ridículo, personas activas y preparadas en idiomas… Tienen que ser buenos líderes, personas organizadas y generosas. Pero sobre todo tienen que tomarse su trabajo muy en serio. Acttiv tiene una frase que me gusta mucho y que dice Taking fun seriously, porque la animación tiene detrás un trabajo organizativo muy serio, hay una burocracia corporativa que se tiene que cumplir. Es muy importante la puntualidad, la organización del equipo… El jefe de animación toca muchos papeles también, gestiona el PIA (programa interno de animación); ese documento especifica dónde está cada uno de sus componentes en cada momento, en qué hotel y a qué hora. En el caso nuestro, en GF Hoteles, por ejemplo, tenemos un programa nocturno de espectáculos y músicos diferentes cada día. Todo depende del perfil al que te dirijas. Trabajamos con 15 empresas externas que nos proporcionan músicos, castillos hinchables, decoración de fiestas temáticas, audiovisuales… es inmenso. En concreto, en el GF Victoria, al ser un establecimiento gran lujo, el servicio debe ser diferenciador. Contamos con 15 personas en animación, porque tenemos una piscina de olas única en Canarias, y además parque de tirolina, sala de simulación… y todo eso requiere animadores. También tenemos un Baby Club, un programa específico para franja de 0 a 3 años. Y todo esto, por supuesto, bajo el marco de la legalidad vigente. En GF Hoteles somos actualmente 35 animadores en toda la cadena, una de las más potentes de Canarias. 

Por su experiencia de 20 años, ¿qué país cree que está a la vanguardia en animación hotelera? 

Hoy día España tiene un gran nivel y cada vez mejora más; los hoteleros se dan cuenta de la importancia de este departamento, pero ha habido que educarlos en este campo, que para muchos es el gran desconocido, porque no hay demasiados especialistas. Yo creo que es importante ponerse en manos de profesionales para que este servicio sea diferenciador. En España, Baleares y Canarias están a la vanguardia en animación, pero en el ámbito internacional hay países punteros como República Dominicana, Grecia, Italia, Egipto… La animación turística realmente comenzó en el sur de Italia; de hecho, muchos animadores que ofrecen las empresas son italianos. 

En el caso de GF Hoteles, ¿cuál considera que es la clave del trabajo que realiza? 

Creo que nos diferenciamos de los demás porque estamos constantemente innovando y creando productos de calidad para cada uno de los perfiles de nuestros clientes.  

¿Y es complicado estar innovando constantemente? 

Es complicado, claro, porque la gente es cada vez más exigente y con internet ya el turista tiene acceso a todo antes de llegar a su destino. Creo que en GF todavía creamos cosas desde cero.  

Cuéntenos cómo es un día a día suyo 

Lo bueno que me toca a mí y a la mayoría de los animadores es que cada día de nuestro trabajo es diferente, con lo que es muy difícil aburrirte. Es cierto que existe una pequeña rutina, como el chequeo de la burocracia corporativa que se ha creado en GF para que todo vaya sobre ruedas. Pues suelo tener reuniones a diario con varios proveedores, con mis equipos, para adelantar el cronograma, para planificar la agenda de todo el año 

¿Cómo diría que es la relación con otros responsables de animación de empresas competidoras? ¿Se intercambian experiencias? 

La verdad es que tengo muy buena relación con otros responsables de hoteles, cadenas, empresas de animación… el 80% de los animadores trabajan para empresas externas, porque las empresas son versátiles y te dan la posibilidad de facilitarte el perfil de animador que necesitas en cada momento. Esta es una profesional con una demanda de empleo enorme, y eso no se sabe demasiadoYo creo que sería interesante que todos los profesionales de animación nos asociáramos para permitirnos también formar a próximos animadores. 

¿Qué formación reglada existe actualmente para ser animador/a? 

Ciclo medio y ciclo superior de formación profesional. Algunas veces me llaman para dar algunas charlas en estos ciclos; insisto en que este es un nicho de mercado que está en expansión. Las empresas de animación buscan profesionales constantemente. 

Debe atesorar muchísimas anécdotas, cuéntenos alguna que recuerde especialmente… 

Tengo tantas… cosas graciosas muchísimas… Ahora me viene a la cabeza una escena que se repite a veces cuando hacemos concursos de la pareja ideal. Sacamos al escenario a parejas del público, se les separa y se les hacen las mismas preguntas a unos y a otros y en muchas ocasiones no coinciden sus respuestas. En otra ocasión, en un hotel al que prestaba servicio cuando tenía mi propia empresa, los clientes llegaron a tirar a la subdirectora a la piscina con ropa y todo.

 

, , , , , ,


Naima Pérez es periodista y responsable del área de Comunicación de Ashotel

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar