Happy Holidays

La buena animación lleva organización

28 Oct , 2022  

En los departamentos de Ocio y Entretenimiento la organización y previsión es fundamental para el buen funcionamiento del área y para la satisfacción de los huéspedes. Esta responsabilidad recae sobre el máximo responsable de la animación de los hoteles: el jefe de Animación.

La Animación tiene que innovar al ritmo que evoluciona la sociedad y las personas, pero con control y buena organización. Hay que tener en cuenta que el público está dispuesto a pagar por experiencias que le aporten mucho más valor, según la temporada de vacaciones de los viajeros.

A continuación, detallo algunos ‘tips’ para tener en cuenta a la hora de organizar tu departamento de Animación.

  • Trabajo en equipo: conocer bien a tu equipo de animación, saber sus gustos, cualidades, talento y tener una buena comunicación con ellos. Esto es fundamental para colocar a cada uno en su área correspondiente y así obtener la satisfacción que estás buscando.
  • Horarios y puntualidad: destacar en el programa de animación los horarios de cada actividad y dejar suficientemente tiempo entre actividad y actividad. ¡Ojo! Los huéspedes premian la puntualidad.
  • Planificación y prevención: la primera pauta para una buena planificación es definir los objetivos que se quieren alcanzar y no desviarse de ellos. Se trata de definir cada paso con el fin de cumplir pequeños logros en equipo, esto nos permitirá prevenir problemas que se pudieran presentar o, en su defecto, tener tiempo para solucionar y sobreponerse ante cualquier contratiempo que surja fuera de lo establecido.

 

También es importante tener documentos digitales que ayuden a la buena organización del departamento. Algunos documentos importantes a tener en cuenta a la hora de organizar tu departamento de Animación son los siguientes:

  • Cronograma: es un calendario anual con las fechas más importantes a celebrar con los turistas (Semana Santa, Halloween, Oktoberfest…). Es recomendable que a principio de cada año se elabore este documento y que mínimo dos meses antes de cada fecha se prepare y produzca la actividad.
  • Programa interno de animación: es un documento que se elabora semanalmente. Aquí deben aparecer los días libres de cada animador, todas las áreas de animación con las que cuenta el programa de actividades y qué actividad ejecuta cada uno de los animadores. Este documento nos permite saber en cada momento dónde está cada animador y qué actividad le toca.

Si existe organización, nuestros clientes disfrutarán de la mejor animación. La clave se encuentra en disfrutar desde la organización hasta la celebración de la actividad, porque la felicidad del animador es la felicidad de nuestros clientes.

 

, , , ,


Johan García es experto en animación, ocio y entretenimiento turístico

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ( Sin valoraciones )
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar