Hace no mucho tiempo, un profesor de la ULL y amigo en Facebook compartía la noticia de ‘La Universidad enseña el éxito turístico canario’ y comentaba: “¿Quién había dicho que las universidades públicas daban la espalda a la sociedad?”
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte, estudios cualitativos, Grado de Turismo, hosteleria
Que la motivación, tanto por parte del alumnado como del docente a la hora de realizar el proceso de enseñanza aprendizaje, repercute en las personas y su futuro es algo indiscutible desde un ámbito pedagógico. Ya lo tenía claro en el transcurso de años universitarios de la carrera, y es algo por lo que también abogaba muy enérgicamente en el CEP (Centro de Formación del Profesorado) donde desarrollé unas jornadas para los profesores de IES de la comarca de Icod de los Vinos.
capacidades, empleo, estudios cualitativos, formación, Formación Profesional para el Empleo, formador profesional, motivación
Hace ya unos cuantos años causó cierto revuelo mediático un estudio que realizaron Teresa Garín y María José Moral sobre los datos de FAMILITUR del que se extrajo el siguiente titular: “Uno de cada diez españoles no ha salido nunca de su provincia”. Por aquel entonces (2009) yo había hecho junto al profesor Manuel Santana Turégano (ULL) un pequeño trabajo sobre las desigualdades en el consumo turístico, aprovechando los datos de una encuesta a una muestra de la población española realizada en el IESA-CSIC para la Junta de Andalucía.
consumo turístico, estudios cualitativos, Familitur, Manuel Santana Turégano, María José Moral, revista PASOS, Teresa Garín, Universidad de La Laguna
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.