El desarrollo de nuevas tecnologías y su implantación e integración en el sector turístico está popularizándose cada vez más, puesto que facilitan el trabajo de las empresas turísticas, además de proporcionarles una serie de ventajas y mejoras.
Hoy por hoy, las empresas e instituciones de cualquier sector están apostando por distintas herramientas digitales para dar respuesta a los retos e incertidumbre que plantea el nuevo mercado, el cual cada vez es más cambiante y exigente.
Una de ellas es el Business Intelligence (BI), que ofrece una oportunidad de transformación para todas las empresas turísticas y la posibilidad de mejorar tanto el negocio como la experiencia y satisfacción de los clientes.
¿Qué es el Business Intelligence?
La Inteligencia Empresarial o Business Intelligence (BI) es un conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. Es decir, básicamente consiste en el análisis de la información o los datos obtenidos.
Dentro del Business Intelligence podemos distinguir dos tipos de análisis:
El Business Intelligence ofrece una manera de acumular datos para encontrar información, para analizarlos con el fin de crear informes, paneles y visualizaciones de datos, cuya interpretación o análisis de resultados (respuestas) permiten que las empresas sean más ágiles y puedan tomar mejores decisiones, además de aumentar su eficacia operativa, identificar nuevas tendencias del mercado y oportunidades de negocio, nuevas posibilidades de ingresos, etc.
¿Cuáles son sus ventajas para el turismo?
El Business Intelligence en el sector turístico puede aportarnos numerosos beneficios, los más destacados son los siguientes:
Aplicación del Business Intelligence en la actualidad
En la actualidad, existen muchos casos de empresas que ya están aprovechando el potencial de esta herramienta para su beneficio. Como ejemplo podríamos citar el Observatorio de Desarrollo Sostenible y Competitividad Turística de Ashotel, que, mediante el uso de una herramienta de Business Intelligence, ha podido crear un cuadro de mandos o paneles evolucionables integrado en su página web, que se actualiza directamente de las fuentes de datos como ISTAC entre otros, o de datos proporcionados directamente por la empresa.
análisis de diagnóstico, análisis descriptivo, Business Intelligence, Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.
[…] comentamos anteriormente en nuestro artículo sobre el Business Intelligence, existen muchos ejemplos de casos de éxito de diferentes empresas e instituciones que han empleado […]
Me encanta la manera como todo evoluciona y todo se adapta a la necesidad del tiempo. Del mismo modo estoy de acuerdo que se den a conocer lugares recónditos, inhóspitos, donde hay gente con necesidades y que la tecnología aún no llega donde ellos.
Nosotros tenemos que avanzar y LLEGAR a ellos en una búsqueda de equilibrio para el sistema de nuestro planeta pues también nos toca como responsabilidad, hay muchos caminos y puertas que debemos abrir para que ese cambio nos llegue tanto para ellos como par nosotros. Estoy con muchas ganas de comenzar a dar este cambio, espero haya mucha gente que se una a nosotros.