En los últimos años, el turismo se había convertido en el sector económico que más riqueza aportaba a España, especialmente a Canarias. Pero a raíz de la pandemia por el COVID-19 ha sido los sectores más afectados. Por este motivo, y más después de ver cómo la tecnología es una herramienta imprescindible en nuestras vidas, es fundamental que todas aquellas instituciones, empresas, profesionales y particulares ligados al sector turístico estén al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas y puedan aplicar las que les permita rescatar el turismo y hacer de él un sector mucho más digital, inteligente y sostenible.
¿Y de qué tendencias tecnológicas estamos hablando?
En el mercado actual existen muchas herramientas que pueden ayudarnos, pero en este artículo nos gustaría destacar el ERP o Sistemas de Gestión Empresarial.
Este sistema de gestión permite precisamente gestionar toda la información que integran y automatizan los procesos de una empresa a través de una serie de módulos integrados en una única aplicación: compras, ventas, logística, contabilidad, proyectos, control de almacén, RRHH, etc.
Gracias a un ERP, cualquier empresa va a disponer de un sistema totalmente integrado con soporte a los diferentes procesos de una empresa, consiguiendo así un mayor control, eficiencia, competitividad y rentabilidad.
¿Cómo puede ayudar el ERP al turismo?
El sector turístico, de por sí, es muy cambiante, necesita continuamente readaptarse al mercado y a los continuos cambios que suceden en la sociedad y, tal y como comentamos al principio, aún más debido al COVID-19.
De hecho, los hoteles, alojamientos turísticos, agencias de viajes y toda compañía perteneciente al sector turístico que tiene implementada una solución tecnológica y de gestión empresarial se han convertido en las más rentables, competitivas, las que prestan un mejor servicio al cliente y las que mejor se están adaptando al momento actual.
Con la implementación de un ERP, en este caso, el turismo se beneficiará inmensamente, gracias a su automatización y rapidez de procesos (facturación, compras, contabilidad, logística, atención al cliente, reservas, presupuesto…), a la centralización de datos e información, a su acceso en tiempo real y a la posibilidad de integrar este sistema con otros como el Business Intelligence o el eCommerce.
Permitirá, también, optimizar todos los procesos que realice la empresa turística, automatizar su gestión administrativa, agilizar la gestión de tarifas, contratos, presupuestos, cobros y pagos, etc. (contabilidad y facturación), mejorar la gestión de los clientes, marketing y ventas, la gestión de las reservas y expedientes y la gestión de las actividades comerciales y de promoción.
Ventajas del ERP en el sector turístico
Además de todo lo mencionado anteriormente, cualquier establecimiento turístico se podrá beneficiar de los siguientes aspectos:
Dicho esto, está claro que si queremos reactivar el sector turístico y convertirlo en un turismo mucho más digital y sostenible, ofreciendo al turista y al cliente una mejor experiencia, es necesario integrar tecnologías disruptivas como el ERP para alcanzar la eficacia que el mercado y situación actual exige.
automatización de procesos, centralización de datos e información, ERP, ERP aplicado al turismo, Sistemas de Gestión Empresarial
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.
Herramientas necesarias pero no suficientes
[…] nuestro último artículo, estuvimos hablando sobre una de esas tecnologías: los ERP o Sistemas de Gestión Empresarial, los cuales permiten que las empresas turísticas puedan tener una mayor gestión y control de sus […]
[…] Gestión Empresarial (ERP). Los ERP ayudan a las empresas a gestionar sus procesos empresariales. Al estar compuestos por diferentes módulos integrados en una única aplicación, como el módulo de producción, ventas, compras, logística, contabilidad, gestión de proyectos, control de almacén, pedidos, recursos humanos, etc, integran todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. […]