El fin de las mascarillas en interiores se ha convertido en uno de los principales temas de conversación del que tanto medios como profesionales del sector MICE (meeting, incentive, congress, events) y el turismo han debatido abiertamente durante estas últimas semanas. Este asunto suscita aún muchas dudas sobre la rápida vuelta a la normalidad que se dibuja en el panorama actual, y es por ello que en el artículo de hoy no quería dejar de hablar sobre uno de los temas más estimados por muchas marcas y empresas del sector turístico durante todo este tiempo: ¿Cómo será el futuro de los eventos virtuales?
La introducción y el uso de las videollamadas de manera masiva al inicio del confinamiento sanitario suscitó un giro radical en la manera de hacer las cosas. Este nuevo formato de comunicación al que rápidamente nos adaptamos trajo consigo muchos cambios en el día a día; aunque sin convertirse en novedad, consiguió fortalecer la práctica de eventos virtuales e híbridos transformando completamente la forma de conectarnos durante la pandemia.
Desde hace unos años ya veníamos participando en pequeñas tertulias, meets o workshops formativos a través de una plataforma de videollamadas. Sin embargo, no concebíamos la idea de tener que trasladar un gran evento presencial a la nube o a un formato online, por todo lo que supondría para la realización de networkings o coffee breaks asociados a este tipo de encuentros físicos. Sin embargo, veamos grosso modo qué cambios nos ha traido consigo:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Algunas de las ventajas que ha traído la práctica de los eventos virtuales son las siguientes:
No obstante, cabe destacar que algunos de los puntos menos positivos de este formato están relacionados directamente con la incapacidad de permitir un fortalecimiento de las relaciones personales que, muchas veces, han podido afectar a una menor interacción con la marca y con la audiencia objetivo.
LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO
Un punto muy positivo que hemos adquirido gracias a este nuevo escenario es la garantía de seguridad que el promotor pueda prestar a los invitados durante su realización. Según un reciente estudio realizado por la EMA y el Event Management Institute, el aspecto más valorado por los asistentes es la flexibilidad del espacio y destaca que, incluso, un 41,3% de los encuestados valoran aquellos espacios con opción a organizar eventos híbridos; por tanto, este es un eje que el sector MICE y el turístico deben tener muy en cuenta.
FUTURO DE LOS EVENTOS HÍBRIDOS
Partiendo de la premisa de la flexibilidad del espacio, cabe señalar que la tendencia es clara hacia un nuevo modelo donde pueda primar la adaptabilidad del formato e, incluso, la originalidad narrativa que los promotores quieran incluir durante todo el desarrollo del evento, lo que permite la digitalización de muchas funcionalidades como las acciones de networking o captación de leads. Por ello, se refuerza aún más la concepción de seguir trabajando en aquellos formatos que sepan entremezclar lo mejor de la presencialidad y la hibridez con el entorno online para incrementar un mayor dinamismo.
Aunque, sin lugar a dudas, el punto crítico que deberá afrontar el sector a corto plazo recae en saber perpetrar el refuerzo de las conexiones humanas, ya sea en un evento físico o virtual, porque sin lugar a dudas un hecho demostrable es el valor añadido que el toque online ha traído consigo, y, sobre todo, poniendo especial atención en generar un acercamiento a los perfiles de edad más joven o provenientes de sectores tecnológicos que son los que al fin y al cabo tienen un mayor acercamiento a este formato.
eventos virtuales, fin de las mascarillas en interiores, formatos híbridos, mascarillas, sector turístico, turismo MICE, videollamadas
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.