Aviso desde el inicio que este artículo personal va a ser totalmente distinto a los que he escrito en los últimos años. Esta vez no voy a hablar tanto de turismo, sino de la situación actual que estamos viviendo. Y va a estar sobre todo relacionado con mi experiencia, de cada semana, de viajar en avión, taxi y guagua (autobús, para los amigos que viven fueran de nuestras islas). Después de casi 140 semanas (aquí sí que la cosa ha durado más de 100 semanas) usando mascarilla en todo tipo de transporte público, empiezo a pensar que desde nuestro Ministerio de Sanidad nos están tomando por tontos. Las preguntas que vienen a continuación nos las estamos haciendo todos y cada uno de los usuarios de los medios de transporte, al menos desde el final de este verano, cuando ya habían pasado 100 semanas del comienzo de la norma, qué casualidad.
Carolina Darias, mascarillas, ministra de Sanidad, ministra de Transportes, Raquel Sánchez, uso obligatorio de la mascarilla en el transporte
Entre la inagotable “operación militar especial” de Putin, el precio de los suministros y la inflación galopante, la verdad es que este verano nos han dado −y siguen haciéndolo− a base de bien y por donde más duele… Pero al menos, quien más quien menos, ya todos hemos tenido nuestra ración de vacaciones pospandémicas −es un decir, pues la pandemia sigue−, en las que hemos disfrutado por fin de la tan ansiada vuelta a la normalidad: playas petadas, hordas de turistas en los museos para hacerse un selfie con un cuadrito chiquitín, multitudes en conciertos y orgullos varios, las fiestas en el pueblo con el regreso de las vaquillas −y la novedad de los pinchazos−…
Boris Johnson, COVID-19, distancia social, Grease, guerra en Ucrania, mascarillas, Olivia Newton-John, vaselina
El fin de las mascarillas en interiores se ha convertido en uno de los principales temas de conversación del que tanto medios como profesionales del sector MICE (meeting, incentive, congress, events) y el turismo han debatido abiertamente durante estas últimas semanas. Este asunto suscita aún muchas dudas sobre la rápida vuelta a la normalidad que se dibuja en el panorama actual, y es por ello que en el artículo de hoy no quería dejar de hablar sobre uno de los temas más estimados por muchas marcas y empresas del sector turístico durante todo este tiempo: ¿Cómo será el futuro de los eventos virtuales?
eventos virtuales, fin de las mascarillas en interiores, formatos híbridos, mascarillas, sector turístico, turismo MICE, videollamadas
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.