Probablemente, ninguno de nosotros fuimos capaces de anticipar en 2017 una situación como la que estamos viviendo estos días tras la quiebra de Thomas Cook. Pero ni en 2017 éramos los campeones del mundo y ahora tampoco somos los peores de la clase. Sin embargo, este toque de humildad que estamos recibiendo, que nunca viene mal, debe servir para, una vez superada la situación actual, repensemos si estamos haciendo las cosas bien y si estamos dando los pasos correctos para asegurar el futuro de la industria turística en Canarias.
aerolínea canaria, ashotel, cambio de modelo turístico, conectividad aérea, crisis del turoperador británico Thomas Cook, crisis turística, industria turística de Canarias, línea aérea canaria, quiebra de Thomas Cook, Thomas Cook, unidad del sector turístico
Quienes me conocen saben que suelo recurrir a esta expresión tan canaria, ‘¡baja el labio!’, ¡bajemos el labio!, para pedir que se relajen un poco aquellos que, con demasiada frecuencia, quieren pasar por encima de los demás pisoteando al resto o pretendiendo sentar cátedra con propuestas descabelladas, aun a pesar de no tener ni idea de lo que hablan, como esos seudogurús turísticos, a los que dedico este artículo, que ocupan portadas y artículos de opinión con la solución a todos los males que, supuestamente, genera el sector turístico canario.
conectividad aérea, destino turístico, gasto turístico, hoteleros, PIB, tasa turística, turistas
Recientemente he tenido que realizar una acción de mistery shopper para el Círculo de Viajeros, turoperador canario con delegaciones en Barcelona, Valencia, Lyon y próximamente Madrid y norte de España, con el objeto de evaluar y medir su producto estrella: ‘Esencias de Turquía’. Este tipo de acciones requiere un análisis previo del producto o servicio que se presta, así como parametrizar aquellos aspectos que se quieren evaluar, por lo que tuve que preparar con especial interés el viaje y lo que ofrecía el destino.
Antalya, Capadocia, Círculo de Viajeros, conectividad aérea, infraestructura turística, Patrimonio Mundial, rivera turca, turoperador canario, Turquía, Valle de las Hadas
En las últimas fechas hemos contribuido a levantar un debate muy interesante sobre la conveniencia, yo diría necesidad, de que Canarias cuente con cierta participación sobre la conectividad aérea en las Islas, vital para nosotros. Ha habido comentarios de muy diversa índole, algunos positivos, pero lamentamos especialmente que el empresariado de Gran Canaria haya desistido de este proyecto común.
aviones, conectividad aérea, empresarios turísticos, Marsans, Orizonia, Spanair, turoperador canario
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.