En las últimas semanas, las bolsas han sufrido un revés importante, la volatilidad en los mercados ha aumentado sustancialmente y los inversores han visto cómo se evaporaban sus ganancias acumuladas en el último año, con un detonante como los tipos a largo pazo en EEUU, que ya superan el psicológico nivel del 3%, consolidando el punto de inflexión registrado en verano de 2016. Como saben, también los tipos oficiales los ha ido elevando la Reserva Federal, controlando la inflación y evitando un recalentamiento excesivo de la economía, que crece a un envidiable ritmo del 3% anual, con una tasa de desempleo situada en el 3,7%, esto es, en pleno empleo.
caída en número de turistas, Canarias, desaceleración económica, FMI, gasto turístico, Reserva Federal
Quienes me conocen saben que suelo recurrir a esta expresión tan canaria, ‘¡baja el labio!’, ¡bajemos el labio!, para pedir que se relajen un poco aquellos que, con demasiada frecuencia, quieren pasar por encima de los demás pisoteando al resto o pretendiendo sentar cátedra con propuestas descabelladas, aun a pesar de no tener ni idea de lo que hablan, como esos seudogurús turísticos, a los que dedico este artículo, que ocupan portadas y artículos de opinión con la solución a todos los males que, supuestamente, genera el sector turístico canario.
conectividad aérea, destino turístico, gasto turístico, hoteleros, PIB, tasa turística, turistas
A falta de los datos que no conoceremos hasta enero, acaba el año con unos excelentes resultados turísticos para el país y el archipiélago. Hasta octubre, la entrada de turistas internacionales había crecido un 4,8% en España y 2,5% en Canarias (FRONTUR). El gasto turístico había crecido un 8,2% en España (EGATUR) y un 2,7% en Canarias (ISTAC), continuando la senda positiva de los últimos años. Todo parece indicar que el movimiento económico que genera el flujo turístico hacia nuestras las Islas sobrepasará ampliamente los 12.500 millones de euros.
Canarias, datos estadísticos, EGATUR, empleo turístico, FRONTUR, gasto turístico, ISTAC, ocupación turística
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.