Desde no hace muchos años, Canarias ha destacado por su buena gastronomía pero no terminábamos de cruzar las fronteras que nos separan del resto del territorio nacional. Actualmente se están celebrando competiciones, foros, exposiciones y demostraciones en Madrid Fusión (España) y en Sirha (Francia). En esta última feria se presentan y se celebran los prestigiosos concursos de la Copa del Mundo de Pastelería y el Bocuse D´ Or.
Muchos son los representantes canarios que cada año se desplazan a Madrid Fusión para llevar lo mejor de la gastronomía regional a los visitantes de la feria. A día de hoy, la organización del evento pone a disposición de las escuelas de hostelería unas tarifas económicas para que el alumnado de cada centro educativo pueda acceder a los concursos de platos, de cocinero del año, de tapas, de bocadillos, entre otros.
Por otro lado, recientemente salió la noticia de que 100% Pan Pastelería, de Alexis García y Marlene Hernández, ubicada en el corazón de Playa San Juan, en Guía de Isora, ha sido elegida por la Guía Repsol como una de las las tres mejores pastelería de España. Con anterioridad, Rubén Cabrera ganó el IV concurso de la Gamba Roja de Denia en Alicante, además del III Certamen Nacional de Gastronomía en la modalidad de cocina, celebrado en el marco de Culinaria Tenerife 2016. Esto es un claro ejemplo del avance y evolución de la gastronomía canaria en cinco escasos años.
Rubén Cabrera y Jesús Gómez, ganadores del III Certamen Nacional de Gastronomía en la modalidad de cocina.
La base principal para ese éxito es crear una cantera que, en ocasiones, se nos hace cuesta arriba, por no decir imposible, debido a la escasez de medios con los que contamos. Es muy bonito que nuestros representantes políticos se saquen la foto con el ganador y que sean ellos mismos quienes las publiquen en las redes, pero se necesita algo más. En las escuelas públicas no tenemos los suficientes recursos, ya que nos faltan moldes, hortalizas, platos para emplatar un menú degustación en los comedores pedagógicos de los centros educativos e, incluso, a veces nos falta falta jabón y lejía para limpiar los talleres.
Querer es poder, y si queremos que Canarias tenga un nombre en la Península, necesitamos que se tengan en cuenta nuestras desventajas frente al resto del territorio nacional, debido a la insularidad. Otras comunidades autónomas cuentan con dotaciones gracias al apoyo que recibe este sistema educativo por parte de los diferentes organismos gubernamentales. La cocina, la sala, la panadería y la pastelería están en auge, en el lugar que desde hacía años debían ocupar. No hagamos que nuestros representantes se cansen y se aburran y que, por lo tanto, dejen de participar en estos eventos tan importantes para la gastronomía de las Islas.
100% Pan Pastelería, Alexis García, Canarias, cocina, concurso, concurso de la Gamba Roja, Congreso Culinaria Tenerife 2016, feria gastronómica, Francia, gastronomía, Guía Repsol, hosteleria, Madrid Fusión, Marlene Hernández, panadería, pastelería, Rubén Cabrera, sala, Sirha
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.