No tuve el placer de conocer a quienes hace 40 años propiciaron la creación de la Asociación que hoy tengo el placer de presidir, pero fueron muy hábiles para darse cuenta de que el sector era estratégico y lo sería más en el futuro. Supieron compartir sinergias, luchar por convencimientos comunes y aportar de forma […]
alquiler vacacional, bonanza económica, bonanza turística, complejos turísticos, hoteles de cuatro estrellas, industria turística, Ley del Suelo, Plan de Infraestructuras Turísticas, urbanización turística, uso residencial, vivienda vacacional
Futurismo Canarias se ha convertido en un enclave anual de debate, innovación, formación y tendencias para los profesionales de la industria turística. Este año regresa cargado de novedades, grandes ponentes y contenidos de gran valor para el sector. El municipio de Arona, y más concretamente el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, acogerá nuevamente el 19 de mayo el evento que se ha consolidado como el foro referente del turismo en Canarias.
Arona, Auditorio Infanta Leonor, foro de debate y reflexión, Futurismo Canarias, Grupo Palladium, industria turística, Los Cristianos, Ushuaia Beach Ibiza
Es probable que este sea el artículo más complicado al que me he enfrentado, de hecho llevo varios meses retrasándolo por temor a herir susceptibilidades en mi amada ciudad natal. Pero por otra parte, siento que tengo el deber de hacer pública mi opinión sobre la situación turística del municipio.
Consorcio Urbanístico de Puerto de la Cruz, destino turístico, industria turística, Marca-destino, Puerto de la Cruz, turismo
En mi anterior entrada sobre la historia de Puerto de la Cruz habíamos llegado a la que yo considero la verdadera edad de oro del turismo portuense: la segunda mitad de los 60. Es en ese periodo, en el que se alcanzan (o sobrepasan) las 20.000 plazas hoteleras, cuando mejores resultados cualitativos obtiene este destino turístico. Lamentablemente, contamos con estadísticas poco fiables para caracterizar aquel periodo.
desarrollo económico, desarrollo turístico, Dúo Dinámico, edad de oro, hoteles, industria turística, modelo turístico, población laboral, Puerto de la Cruz, smoking, turistas
En primer lugar, vaya mi felicitación a Ashotel por esta magnífica iniciativa que nos permite visibilizar los avances que se están produciendo en el sector turístico. Tras esta felicitación, vamos al meollo de la cuestión en mi primer post. El pasado mes de julio tuve la oportunidad de asistir a un workshop científico en la Universidad de Bournemouth (@bournemouthuni) en su E-tourismLab sobre el contexto digital turístico en Europa, que trataba de analizar cómo estaba dicho contexto y cuáles eran las mejores prácticas en los distintos portales turísticos.
industria turística, Mobile Device, portales turísticos, Social Media, Universidad de Bournemouth, Universidad de La Laguna
Son muchos los que aseguran que el Big Data ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una herramienta imprescindible, capaz de transformar el sector industrial, especialmente el turístico donde muchas empresas han llevado a cabo una importante inversión para recoger y analizar los datos de sus clientes con la mayor rapidez posible.
Big Data, blogs, Facebook, industria turística, Instagram, Minority Report, Pinterest, redes sociales, Revenue Management, Tripadvisor, Twitter, Yield Management
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.