La actividad turística vive un momento de incertidumbre en cuanto a la previsión de crecimiento u ocupación de cara a los próximos meses, a pesar de reactivarse la senda de la recuperación este verano, como bien adelantaba Candelaria Santos hace unas semanas en este mismo blog. Según los últimos datos recogidos por el Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel, se apunta a la inflación y al conflicto de Ucrania como algunas de las causas principales de esa incertidumbre; incluso, muchos economistas prevén una recesión para 2023, pero ¿cómo puede prepararse el sector ante esta situación?
creatividad, estrategias de marketing, growth hacking, método de ensayo y error, pensamiento analítico, venta de urgencia
No estaría mal lo que describe el titular de este artículo si no fuera porque entrarían en riesgo los algo más de 70.000 puestos de trabajo que dependen directamente de la industria hotelera en Canarias. Volvemos a ver lo difícil que está el mercado de la vivienda en el Archipiélago y, aunque la noticia no es nueva, la situación se agrava con la actual inflación. A pesar de que en el sector alojativo nuestras plantillas se sitúan en niveles salariales similares a los del resto del país, todos sabemos que las Islas siguen siendo la comunidad con los salarios más bajos de España. Esto se une a que lideramos el incremento en los precios de los alquileres, combinación explosiva perfecta para la escasa oferta de alojamiento residencial.
afectación al empleo en zonas turísticas, escasez de vivienda para trabajadores turísticos, falta de vivienda pública en Canarias, fondos buitre, Ley de Arrendamientos Urbanos, vivienda vacacional
Espero que en esta ocasión, al contrario que el mes pasado, no me lluevan comentarios feisbuqueros acusándome de incitación a la pornografía por lo del huevo, o de burlarme de la supuesta monotesticularidad de Colón, o de maltrato al pollito nonato por usar una foto de un huevo pintado… Nada más lejos de la realidad, pues de lo que pretendo hablar es de las consecuencias de la gesta de Colón, que intentando lo imposible consiguió algo muy posible, y que se conmemora el 12 de octubre, el Día de la Hispanidad, de la Raza, y también de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita y de los aragoneses. ¡Viva la Pilarica, maños!
12 de octubre, descubrimiento de América, Día de la Hispanidad, español como idioma común, Gloria Estefan
Entre los años 2016 y 2019 escribí toda una serie de artículos sobre mi ciudad, Puerto de la Cruz, decana de los municipios turísticos de Canarias, en los que reflexionaba sobre el modo en que se había ido degradando por distintas circunstancias hasta convertirse en un destino obsoleto y carente de atractivo, mas allá de su ubicación y su entorno (que no es poco).
plan estratégico del destino, Puerto de la Cruz, Puerto de la Cruz destino fortalecido, Turismo cultural
Como en todas las temporadas relevantes en lo que a la actividad turística se refiere, en Ashotel y más concretamente en el Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible, hemos elaborado, con la colaboración de nuestros asociados, distintas encuestas de ocupación y previsión de ocupación para el periodo estival.
compartir y explotar los datos, coordinar, encuestas de ocupación hotelera, explotar el uso de los datos turísticos, valor de las reservas
Marketing para hoteles: ¡dame tips!
Hace poco leí un artículo muy interesante sobre el contenido que los hoteles generamos y que, a veces, erróneamente, hacemos un copia-pega en los perfiles que tenemos para vender nuestro producto a través de las OTA (agencias de viaje online).
agencias de viajes online, contenido exclusivo para la web del hotel, copia-pega, corta-pega, creación de contenido original, customer journey, OTA
Hace tan sólo unas semanas atrás tuve la oportunidad de cubrir una jornada muy interesante en FIT Canarias organizada por Ashotel de la mano de Intelequia, Aurum Rooms y Colaborac en la que se trataron temas muy importantes sobre las ayudas y subvenciones para mejorar la competitividad del sector turístico y, sobre todo, cuáles son las inquietudes más demandadas por los perfiles de dirección y líderes de opinión en esta materia de la que me gustaría reseñar algunas conclusiones, porque…
ashotel, ciberseguridad hotelera, competitividad turística, digitalización hotelera, efecto champagne, Revenue Management, subvenciones para la digitalización
Entre la inagotable “operación militar especial” de Putin, el precio de los suministros y la inflación galopante, la verdad es que este verano nos han dado −y siguen haciéndolo− a base de bien y por donde más duele… Pero al menos, quien más quien menos, ya todos hemos tenido nuestra ración de vacaciones pospandémicas −es un decir, pues la pandemia sigue−, en las que hemos disfrutado por fin de la tan ansiada vuelta a la normalidad: playas petadas, hordas de turistas en los museos para hacerse un selfie con un cuadrito chiquitín, multitudes en conciertos y orgullos varios, las fiestas en el pueblo con el regreso de las vaquillas −y la novedad de los pinchazos−…
Boris Johnson, COVID-19, distancia social, Grease, guerra en Ucrania, mascarillas, Olivia Newton-John, vaselina
El sector hotelero es un ámbito complejo en el que tenemos empleados que realizan múltiples funciones que, a su vez, requieren diversas habilidades para desempeñar correctamente su labor. Además, dichos empleados deben tener un conocimiento amplio del hotel, así como desarrollar unos valores que se acerquen lo máximo posible a los que tiene el propio hotel.
capacitación del personal hotelero, desarrollo profesional del personal hotelero, eLearning, formación interna, formación online
Ahora, tras el merecido período de descanso estival, encaramos una nueva temporada turística de invierno en Canarias no exenta de nubarrones. Los efectos económicos de la guerra en Ucrania, unidos al alza de precios que ya, antes del conflicto, se veía venir, nos dejan un horizonte incierto para los próximos meses. Especialmente en aquellos mercados emisores que son ‘típicos’ de la temporada alta, como el mercado alemán y el nórdico (daneses, suecos, noruegos y finlandeses).
estado de ánimos, recesión económica, resiliencia del sector turístico canario, seamos optimistas
La gestión por objetivos procura el alineamiento estratégico de la empresa con los objetivos particulares de sus miembros, estableciendo la medición certera de la productividad de cada uno de estos recursos y teniendo muy presente la cultura del dato en la filosofía empresarial. Hoy voy a detenerme en este post en dar algunas claves de este modelo de gestión empresarial.
empoderamiento, gestión por objetivos, metodología OKR, modelo de gestión, motivación del logro, plan estratégico
Hace ya dos años que escribía en este blog sobre los efectos que tuvo el inicio de la pandemia sobre el turismo y cómo llegaron los avisos previos de que algo serio se nos venía encima, pero que nadie se dio entonces por aludido. Parafraseando al escritor ruso León Tolstoi en su novela Guerra y Paz (1869), lo que leerán a continuación «no es una novela, aún menos un poema y aún menos una crónica histórica” de lo que hemos vivido en estos dos años de esta loca década de años veinte.
ADR, erupción del volcán de La Palma, guerra en Ucrania, Guerra y Paz, inflación desbocada, ingresos hoteleros totales, pandemia de COVID-19, recesión económica
Para los profesionales de la animación turística lo principal es lograr la alta satisfacción del cliente, cumpliendo con sus necesidades, gustos y expectativas. Debemos recordar que el huésped es un divulgador agradecido que, con sus opiniones, atraerá a otros interesados en conocer los productos y servicios que con esmero conformamos.
animación turística, encuestas de satisfacción, experiencias turísticas, nuevas experiencias
Parece que en 2022 no van a ser todo malas noticias, específicamente en el sector hotelero, que está batiendo récords en inversión de activos desde el año pasado. Con la temporada de verano salvada con cifras turísticas rozando las prepandémicas, y rezando para que se mantengan hasta final de año con la estación invernal −la temporada más importante precisamente en Canarias−, las transacciones en inversión hoteleras están en auge.
consultora CBRE, consultora Christie & Co, Cushman & Wakefield, inversiones hoteleras, rentabilidad hotelera, venta de activos hoteleros
La mejora de la eficacia operativa dentro y fuera del hotel así como la atención del huésped son unas de las principales preocupaciones que la dirección estratégica hotelera afronta recurrentemente, y aquí la automatización de procesos se convierte en una de las piezas fundamentales de este rompecabezas durante todo el proceso previo y posterior a la estancia.
automatización de procesos, channel manager, chatbot hotelero, CRM hotelero, motores de reserva online, PMS, Revenue Management
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.