Yo soy de los que piensa que las cosas valen lo que la gente esté dispuesto a pagar y en realidad me parece perfecto que alguien pida por una botella de vino 1.2000 euracos o por un coche deportivo de alta gama 120 millones. Estoy segurísimo de que no lo valen; en todos los ámbitos hay una cantidad a partir de la cual un precio deja de ser razonable, pero en realidad lo obsceno no es pedir esa barbaridad, sino que haya gente que lo pague.
comer y alojarse gratis, influencers hoteleros, intercambio de colaboración, opiniones honestas en TripAdvisor
En mi último artículo sobre el internet de los sentidos (IoS) definía este concepto como la interconexión mediante Internet de los objetos entre sí y con los usuarios físicos y digitales (personas NO humanas o robots), gracias a la cual se obtienen experiencias multisensoriales digitales a través de los cinco sentidos (oído, vista, gusto, olfato y tacto) de similares características a las físicas, generando una interacción y una comunicación inmersiva. Hoy quisiera profundizar en el significado de esta última.
comunicación inmersiva, Internet de los Sentidos, marketing experiencial, Realidad Aumentada, realidad mixta, realidad virtual
En los últimos años se han producido enormes avances tecnológicos y digitales, lo que producirá, a su vez, cambios que afectarán a la sociedad, a las profesiones, empresas y, por supuesto, a las instituciones hoteleras. Entre dichos desarrollos tecnológicos podríamos destacar la robotización y la automatización, ámbitos en los que se está haciendo uso de robots para agilizar los procesos y reducir tiempos.
Automatización Robótica de Procesos, robotización hotelera, RPA
Marketing para hoteles: ¡dame tips!
La semana pasada acudíamos como representantes del hotel Paradise Park al II Foro Dircom de Turismo y Comunicación, un evento que acogió a directores de Comunicación y directivos de compañías hoteleras, tanto de manera presencial como online. De entre los temas que abordó la jornada, parecía que el más recurrente fue la comunicación de la sostenibilidad de los hoteles como elemento distintivo.
comunicar la sostenibilidad, II Foro Dircom de Turismo y Comunicación, sostenibilidad hotelera, turistas concienciados con el medioambiente
El pasado martes presentábamos por primera vez en rueda de prensa los resultados de la Encuesta de Previsión de Ocupación de Ashotel para este verano que se realiza de forma periódica entre nuestros asociados. Aunque esta encuesta lleva años realizándose y trasladándose a los medios de comunicación, esta nueva forma de exponer los datos tiene mucho que ver con la creación, por parte de la patronal, del Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel.
Encuesta de Previsión de Ocupación de Ashotel, Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel, plataforma de vigilancia, previsiones de ocupación verano 2022
Hoy en día la mayoría de los viajeros descubren por sí mismos qué ver, qué actividades realizar y dónde alojarse con un simple clic en su smartphone. Concretamente, cada minuto se realizan una media de más de 4,5 millones de búsquedas en Google y aquellos que no trabajen el SEO local pierden una oportunidad de captación muy importante frente aquellos que sí dedican esfuerzos en ello.
búsquedas 'cerca de mí', búsquedas en Google, captación de clientes, posicionamiento del sector turístico, SEO local
Ahora que estoy regresando a Tenerife de un viaje relámpago a Creta para conocer y experimentar en persona uno de los conceptos hoteleros de uno de nuestros principales colaboradores ‒precioso lugar y maravillosa gente, por cierto‒, ha sido inevitable que vuelva a surgir mi bien merecida fama de gafe ‒no exclusiva, pero especialmente activa en mi variante viajera, sobre todo cuando se trata de aviones‒. Digamos que en todo viaje que hago sé que algo me va a pasar, la duda es únicamente qué y cuándo. Y no me refiero a simples retrasos ‒quien más quien menos, todos los hemos sufrido en algún momento‒, sino a experiencias realmente poco comunes.
En el sector hotelero nos encontramos cada vez más a un viajero con mayores necesidades, más exigente y que estudia y valora todos los servicios que ofrece el establecimiento. Por ello, los hoteles deben tener un sistema capaz de gestionar todos estos procesos para tener un mayor control, planificación y visualización de resultados.
CRM hotelero, estrategia de marketing, gestión de proveedores, gestión hotelera, turoperadores
La saga cinematográfica Matrix, referente para los amantes de la ciencia ficción, es un ambiente de relación entre cosas y sucesos creado y controlado artificialmente, donde incluso las personas son consideradas «cosas». Cabe recordar que la primera entrega de la serie data del siglo pasado, año 1999, y la última del reciente 2021. En estos veintidós años la ciencia ficción se ha tornado en realidad, primero con la implantación del Internet de las Cosas (también denominado IoT, acrónimo de la expresión inglesa Internet of Things) -sobre el que ya en 2016 escribía en este blog con el título IoT y su impacto en el sector hotelero- y a lo largo de los próximos 10 años lo será con el Internet de los Sentidos (también denominado IoS, acrónimo de la expresión inglesa Internet of Sense).
ciencia ficción, Internet de las cosas, Internet de los Sentidos, Internet of Sense, Internet of Things, iOs, IoT, Matrix, mundo Matrix, Realidad Aumentada, realidad mixta, realidad virtual
Finalmente, tras dos años, desde las vacaciones de Semana Santa, en España se ha vivido una nueva realidad pospandemia. Y es que dicen que vale más malo conocido que bueno por conocer y casi el 100% de la sociedad le ha perdido el miedo a este virus con tal de volver a la normalidad, máxime cuando se trata de disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, existe una incertidumbre que nos acecha todos los días, ¿hemos erradicado la Covid-19? Lo cierto es que no, actualmente sigue habiendo miles de casos graves con hospitalizaciones y, lo que es peor, un elevado número de muertes. Podemos encontrar la causa en que se trata de un virus estable, tal y como apuntan los expertos, con posibles nuevas variantes tal y como hemos vivido, que no puede vencerse como la viruela, por ejemplo, y es que la inmunidad de la vacuna comienza a disminuir a los 4-6 meses.
alto coste del combustible, COVID-19, parón en las reservas, recuperación pospandemia, recuperación turística, viruela del mono
Dicen que sonreír alarga la vida y por eso siempre digo que en el área de Animación tendremos una vida eterna. Hoy damos a conocer cómo es el día a día de un animador turístico en un establecimiento vacacional, quien se ocupa de organizar y planificar actividades turísticas y de intercambio cultural, social, ecológicas, artísticas, manuales, infantiles, intelectuales y deportivas entre todas las personas que disfrutan de su estancia en los establecimientos turísticos.
actividades nocturnas, diversión, funciones de un animador turístico, mini disco, reunión de equipo
La estandarización del perfil laboral en remoto se ha visto modificado de manera radical los últimos dos años como consecuencia del confinamiento sanitario, obligando a rediseñar completamente el panorama empresarial tras la implementación del trabajo a distancia o hibridación de este por diversos motivos. Muestra de ello es la continuidad de un modelo que para muchos sigue suscitando un valor agregado por los múltiples beneficios implícitos que puede traer consigo para cualquier sector.
Canarias como destino para trabajadores remotos, nicho de profesionales cualificados, remote workers, trabajadores en remoto
Lo que hay que cambiar es la mentalidad de la sociedad, lo cual no es tarea fácil en absoluto, pero la meta debe ser que gane siempre el mejor, sea hombre o mujer, hetero o gay, chino o chicharrero. Creo que el mundo del turismo en general y el hotelero en particular es bastante modélico en este sentido (aunque como todo en esta vida seguro que mejorable), pero mientras haya empresas (o asociaciones o gobiernos) que descarten o seleccionen a un candidato únicamente por su sexo, quedará todavía mucho por hacer.
chanelazo, discriminación positiva, mentalidad de la sociedad, ministra de Asuntos Económicos de España, Nadia Calviño
Julián Marazuela, socorrista en el hotel Parque del Sol, Adeje Nacido en Madrid, aunque canario de adopción, Julián Marazuela llegó a Tenerife desde muy niño por circunstancias familiares, ya que su abuelo y su madre tuvieron que trasladarse a la isla. Entró como socorrista en el hotel Parque del Sol en 2014 y actualmente sigue […]
Adopción de animales, Julián Marazuela, Parque del Sol, socorrista, Trabajo en un hotel, Tuit viral
En mi último artículo en mi blog personal reflexionaba sobre el método Harvard de negociación, una técnica de negociación colaborativa que permite afrontar un acuerdo desde una perspectiva no competitiva. Se trata de un método centrado en el bien y el beneficio común, poniendo el foco en las relaciones y el bienestar de las partes en todo el proceso, y en obtener un resultado justo y beneficioso para ambas.
ciclo de inteligencia, entorno BANI, entorno VUCA, inteligencia turística
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.