Los asistentes virtuales o chatbots juegan un papel muy importante a la hora de incrementar la eficacia de nuestra comunicación con el cliente, al disponer de una herramienta que permite a muchas organizaciones recopilar los insights de su audiencia diariamente de forma automatizada.
asistentes virtuales hoteleros, chatbot hotelero, chatbots, IA, inteligencia artificial para hoteles
Tiempos de cambios que se remontan más allá de lo que pensamos. Es lo que estamos viviendo en estos días: fragilidad, ansiedad, no linealidad e incomprensibilidad y cambios constantes a velocidad de vértigo que, aunque nos cueste creerlo, ya llevamos tiempo estudiando y prediciendo. De todos estos cambios hay uno en particular (entre otros muchos) que ya se ha incorporado a la actividad diaria de nuestros hoteles, restaurantes, comercios… y prácticamente todos los sectores económicos: es el prosumidor, un tipo de cliente que muy discretamente y casi sin darnos cuenta nos aporta valor y en no pocas ocasiones nos lo resta. Un cliente que trabaja para nosotros aunque no siempre seamos conscientes de su existencia… y, lo que es peor, a quien no siempre proporcionamos una experiencia de cliente memorable.
Alvin Toffler, comportamiento del consumidor, consumidor, consumidores leales a las marcas, entorno digital, experiencia de cliente, influencers hoteleros, prosumidor, protagonismo de los influencers
El famoso proverbio “el pez grande se come al chico” tiene origen flamenco y data del S. XVI. Se usaba para demostrar que los poderosos abusaban de su fuerza para vencer a los más débiles, y nos venía a decir que la vida de unas especies perdura porque los más grandes se alimentan de los más pequeños. Esta idea no es solo en la vida animal, sino que se ha visto durante muchos años en la vida empresarial. Y de ejemplos de este tipo, mejor ni nombrarlos.
Alua Hotels & Resorts, AMR Collection, Apple Leisure Group, fondos de inversión, Hyatt Hotels Corporation, pez chico, pez grande
Nacida en Bérgamo, Italia, en 1989, Elisa Maggioni es graduada en Comunicación Empresarial y en su segundo año de carrera realizó un Erasmus en Granada, ciudad que le abrió la puerta a su posterior vida profesional en España. Al término de sus estudios universitarios realizó unas prácticas en el hotel H10 Costa Adeje Palace, en el sur de Tenerife, como asistente de Dirección. “Fue entonces cuando empecé a considerar la hostelería como mi futuro profesional”, recuerda.
Casa Regina Tenerife, digitalización hotelera, directora de Calidad, Elisa Maggioni, Sheraton La Caleta, sostenibilidad turística, Trabajo en un hotel
Ya en anteriores artículos hemos comentado y desarrollado el importante cambio que ha tenido el sector turístico en los últimos años, impulsado en gran medida por la rápida evolución del cliente, que ha pasado de ser un turista pasivo a un viajero mucho más exigente, conectado digitalmente en todo momento, muy informado y que cada vez demanda más servicios y personalización.
Big Data, crisis sanitaria por COVID-19, cuadros de mando, Internet of Things, IoT, Sistema de Inteligencia Turística, SIT, sostenibilidad turística
En el coche y con toda la familia. Dirección: el puerto más cercano para coger el barco. ¿Destino final? Quedarnos aquí. Este verano, por segundo año consecutivo, los canarios tiramos de nuestra tierra y veraneamos más cerca. No es de extrañar, los cambios en las pautas de consumo son, desde el comienzo de la pandemia, una de las primeras consecuencias económicas de ésta. La incertidumbre derivada de las nuevas variantes del virus, el efecto económico en el bolsillo de los canarios y los bonos turísticos son algunas de las claves para entender esta tendencia y sus efectos en la economía del archipiélago.
bono turístico, incentivar el turismo interior, ingresos turísticos, La economía 'Low Touch', sector turístico canario, turismo de interior, turismo de proximidad, turismo interinsular
“El futuro del turismo pasa por la personalización al 100%”. Lasse Rouhiainen, consultor y experto en inteligencia artificial, nos dejaba una de estas citas durante su participación en el reciente congreso de turismo TurisTIC sobre transformación digital y sostenibilidad, celebrado en Barcelona y en la que me gustaría poner el foco.
asistentes virtuales hoteleros, chatbot hotelero, gestión hotelera, Goio, IA, inteligencia artificial para hoteles, Internet del Comportamiento, Turismo de Tenerife, TurisTIC
Voy a explicarles en qué consiste el conocido Juego de la Oca, por si alguna vez tenemos la oportunidad de pasar juntos una agradable velada. Sí, sé que la mayoría de ustedes conocen las reglas, pero quizá algún miembro de alguna generación joven no lo conozca, o incluso usted (ya estoy dando por hecho que está para el arrastre) se sorprenda con alguna norma que no recordaba.
Boris Johnson, de dado a dado, de oca a oca, de puente a puente, El Juego de la Oca, estrategia de Reino Unido, gestión británica de la pandemia, pandemia de COVID-19, pandemia sanitaria
Hace un tiempo escribí un artículo sobre los destinos slow, aquellos que se caracterizan por una marcada política de respeto al medioambiente, que potencian la sostenibilidad, protegen el territorio de la ocupación irracional y desmedida, y promueven la hospitalidad, el respeto a las tradiciones y a la cultura popular, una tendencia que no es pasajera y que el sector alojativo debería considerar y desarrollar bajo el concepto de slow living hotel.
cadena de valor hotelero, comportamiento del consumidor, desconexión digital, destinos slow, estilo de vida slow, relax, slow hotel, slow living hotel
Nació en León en 1974 y es licenciada en Historia del Arte. La trayectoria de Tamara iba enfocada a la docencia; de hecho, realizó el CAP (Curso de Adaptación Pedagógica) y durante dos años dio clases. Sin embargo, siempre le llamó mucho la atención el turismo. “De pequeña me encantaban los hoteles”, recuerda. Tras esos primeros cursos como docente aterrizó en el mundo de los Call Center, concretamente en los dedicados a los operadores de telefonía. “Comencé como teleoperadora, pero pasé por todos los puestos hasta que llegué a jefa de Proyecto. Hice varios cursos de gestión de equipos, habilidades para la dirección, ventas…”. Fue en ese momento cuando dio el salto a Latinoamérica para gestionar varios Call Center deslocalizados allí, donde trabajó siete años de forma intermitente. A su regreso a España continuó unos años más en este sector hasta que le surgió la oportunidad de gestionar el centro de Dreamplace. El reto le encantó y se vino a Tenerife. “Así acabé siendo la responsable de Reservas; ya llevo cinco años y medio en la isla”, apunta. A lo largo de este tiempo se ha ido formando también en asuntos más relacionados con el turismo, como los ámbitos del Big Data, Experiencia de Cliente y actualmente está realizando un curso de especialización de Protocolo y Eventos con CESAE.
call center, Dreamplace Hotels, especialización de los hoteles, experiencia de cliente, jefa de Reservas, Tamara Martínez Arias, Trabajo en un hotel, transformación digital de los hoteles
Recientemente recibimos la buena noticia de la incorporación del Observatorio Turístico de Canarias en la International Network of Sustainable Tourism Observatories de la Organización Mundial del Turismo. Lo han logrado un equipo de investigación de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL y del Tides de la ULPGC, junto con la Consejería de Turismo que, tras años de trabajo, consiguió en octubre de 2020 que la propuesta de Canarias fuera aceptada en este grupo del que forman parte 30 observatorios y que entre otros cometidos se ocupará de diseñar y de medir indicadores relacionados con la sostenibilidad del modelo turístico. Enhorabuena a ambos equipos de investigación.
Amare in bici, competitividad turística, descarbonización, digitalización de la empresa turística, energía fotovoltaica, England's Creative Coast, huella de carbono, innovación turística, Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel, sostenibilidad turística
En los últimos años, el turismo se había convertido en el sector económico que más riqueza aportaba a España, especialmente a Canarias. Pero a raíz de la pandemia por el COVID-19 ha sido los sectores más afectados. Por este motivo, y más después de ver cómo la tecnología es una herramienta imprescindible en nuestras vidas, es fundamental que todas aquellas instituciones, empresas, profesionales y particulares ligados al sector turístico estén al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas y puedan aplicar las que les permita rescatar el turismo y hacer de él un sector mucho más digital, inteligente y sostenible.
automatización de procesos, centralización de datos e información, ERP, ERP aplicado al turismo, Sistemas de Gestión Empresarial
¿Sabemos identificar todos los puntos de contacto con nuestros huéspedes? En ocasiones, confiamos tener controlado todo el recorrido que nuestros clientes realizan desde su toma de decisión hasta la llegada a nuestro hotel. Sin embargo, el marketing turístico aplicado a la captación y retención de nuestros potenciales clientes es, posiblemente, uno de los modelos más sofisticados que existen.
Big Data, Cogmex, Guest Journey, histórico de reservas, preferencias de los clientes
Coincidiendo con la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, adscrita a la Federación Mundial FIJET WORLD, ha entregado los Premios FIJET España 2021, creados con el objetivo de reconocer y homenajear a todas las entidades, organizaciones y destinos del sector turístico, en un momento de zozobra histórica para el sector.
comparador de precios, FIJET España, Fijet Spain, Paradores de Turismo de España, Premios Fijet España 2021, red de Paradores
Es fundamental que para poder captar turistas en el sector del lujo conozcamos bien quiénes son, cómo se mueven y qué es lo que buscan. En Canarias llevamos años trabajando con este perfil, pero es cierto que aún hay muchos de ellos que se resisten a la experiencia insular, porque están más habituados al turismo urbano, el de las grandes ciudades.
lujo hotelero, luxury tourism, luxury travel, turismo cinco estrellas, turismo de lujo, turismo internacional, turismo urbano de lujo
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.