En mi entrada anterior concluía con la idea de que a igual tamaño de compañía, las empresas turísticas canarias son tanto o más innovadoras que las del resto de sectores de actividad, destacando particularmente las innovaciones relacionadas con el ámbito del marketing. Esta conclusión se sustentaba en los datos del proyecto SCITECAN (Sistema de Ciencia y Tecnología de Canarias) sobre la innovación en las microempresas (menos de 10 trabadores) canarias. Hoy profundizaremos algo más en los datos de este proyecto, atendiendo a otros rasgos peculiares de la innovación que llevan a cabo los empresarios turísticos del Archipiélago.
externalización, outsourcing, pymes, SCITECAN, subcontratación, Thomas Cook, TIC, Universidad de La Laguna
Recientemente apareció publicado en prensa el titular de si Canarias como destino turístico será o no capaz de retener los touroperadores que ahora nos contratan, así como los clientes denominados prestados, debido a la inestabilidad de destinos internacionales competidores con el nuestro. La verdad es que la pregunta flota en el aire desde hace años, desde que nuestro turismo necesariamente apalanca su éxito en parte en un porcentaje de estos turistas.
calidez del canario, cuenta de resultados, destino turístico, destinos competidores, humor, inteligencia emocional, modelos de negocio, política de marketing, sector hotelero, simpatía, sonrisa, touroperadores
Hace algunas semanas realicé una colaboración formativa con los integrantes de la brigada de cocina del hotel Riu Garoé de Puerto de la Cruz. Sinceramente, nunca había trabajado en la zona norte de Tenerife y desconocía lo que me iba a encontrar allí. Desde que me subí a este apasionante barco llamado “mundo gastronómico” he tenido la imagen de que como el turismo en Puerto de la Cruz empezó antes que en el sur, los cocineros al frente de esos servicios de comida que llevan décadas ofreciendo calidad y tradición a sus huéspedes y clientes eran personas de la antigua cocina y que al ver a una persona más joven no íbamos a conectar de forma correcta y productiva en estas jornadas de formación.
brigada de cocina, calidad, equipo de cocineros, gastronomía, Puerto de la Cruz, Riu Garoé, tradición
Aquellos que hayan seguidos mis anteriores post, tal vez recuerden que mi primogénito es un estudiante de primer grado de Turismo. Bueno, la realidad es que ya está en segundo, que sus compañeros y compañeras son una amalgama de jóvenes provenientes de distintos países y culturas y que han elegido a Tenerife para cursar el Grado de Turismo (¡quién lo diría!).
becas, Convención Mundial de Formación Turística, facultadades de Turismo, Foro Mundial de Turismo e Innovación, I have a dream, Lincoln, Martin Luther King, Silicon Valley, tenerife
El ascensor del hotel Madison de Saint Jean de Luz quita las ganas de vivir, espolea la agonía y comprime corazón y pulmones. Pero también el ascensor del hotel Madison puede encender pasiones, congelar el tiempo y borrar el mundo para dejar solo tus labios. Así es este elevador. Minúsculo, ceñido hasta quitar la respiración, rácano, casi un ataúd o una cama individual. Particularmente a mí, que en esto de los pequeños espacios cerrados soy más bien tirando a histérica que a enamorada, ese ascensor me produce pánico. Agarrota mi alegría y acorta mis esperanzas. Sin embargo, preferiría subir y bajar en él mil veces al día antes que pasar una noche en un hotel mastodóntico de todo incluido, pulsera en la muñeca, enormes bufés, suelos de mármol, falsas columnas griegas, karaokes a medianoche y conciertos de todo a cien.
ascensor, desayuno., Francia, Hotel Madison, Moleskine, Saint Jean de Luz, todo incluido
El proyecto de Vegas Sand para montar el Eurovegas en Madrid contempla nueve hoteles de cinco estrellas y tres de cuatro, once salas de espectáculos más grandes que la Ópera de Sydney, siete teatros de 850 plazas, centros comerciales con una superficie de 350.000 metros cuadrados, seis casinos y una multitud de restaurantes, muchos de ellos de lujo, con una capacidad de 50.000 plazas. Se espera que del 30 al 40% de los clientes sean de Congresos y Convenciones, el segmento de más nivel de gasto. La superficie ocupada por los casinos solo sera del 3,1% del total del proyecto.
casinos, congresos, convenciones, Eurovegas, Las Vegas, Macao, Madrid, Ópera de Sydney, Vegas Sand
Ante la atonía estival y la habitual falta de información de relevancia, parece que una buena opción es generar polémica sobre temas recurrentes convirtiéndolos en verdaderas “serpientes de verano”. Al menos esa es nuestra opinión respecto a las cifras de empleo en el sector turístico canario, que en las últimas semanas han dado que hablar. Cada vez que la publicación de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) coincide con el fin de un trimestre y estas cifras se comparan con los datos de empleo registrado ya tenemos titular asegurado: “El turismo no genera el empleo esperado” o “los hoteleros no contratan todo lo que deberían” o cualquier otro de análoga naturaleza.
Canarias, empleo, EPA, fuentes estadísticas, hosteleria, hoteles, paro registrado, sector hostelero
Siempre ha habido hoteles en venta. Es un negocio que, a primera vista, parece que genera mucho flujo de caja y que además parece no estar sujeto a la estacionalidad. Muchos empresarios, cuyo origen no era el turístico, vieron en el sector de la hotelería una manera de diversificar y crecer como empresa, y de ahí surgió hace unos años una fiebre compradora y constructora de hoteles, donde aplicaban en estos nuevos hoteles los mismos modelos de negocio que ya venían aplicando en su anterior sector económico. En algunos casos funcionó, pero en otros no. Y es que no es lo mismo gestionar una fábrica de vidrios (por poner un ejemplo) que gestionar un hotel.
caída de beneficios, cesión de la gestión, desprenderse de activos, fiebre compradora, hoteles, tasación del negocio, valor inmobiliario, ventas
La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbana parece haberse colado entre nosotros sigilosamente sin darnos apenas cuenta, a pesar de que la regulación que contiene supone de hecho una gran innovación. Esta ley modifica y deroga un gran número de normas actualmente en vigor, es decir, que afecta a varias disposiciones legales que de manera directa o indirecta se relacionan con el urbanismo, el suelo y la edificación (la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley de Ordenación de la Edificación, la Ley General Tributaria, el Real Decreto 6/2012 de protección de deudores hipotecarios sin recursos, etc.).
BOE, construcción, deudas hipotecarias, energías renovables, hipoteca, Ley de Modernización y Renovación Turística, Ley de Rehabilitación y Renovación urbanas, vivienda digna
Presiento que ya va siendo hora de desvelar un ambicioso proyecto que germinó el pasado Enero en FITUR y viene gestándose desde entonces, gracias a la participación de un equipo de profesionales vinculados de forma muy activa al turismo en Canarias y, que de alguna manera, quieren ser mensajeros y precursores de las más recientes e innovadoras tendencias que marcarán los avances en el futuro del turismo de nuestro destino.
congresos, Feria Expohostel, foro de debate y reflexión, Futurismo Canarias, marketing digital, networking, tendencias innovadoras, workshop
La crisis económica que vive el país en los últimos años nos ha arrastrado a una crisis de identidad. La bajada de precios en el sector turístico ha sido imprescindible para poder sobrevivir en la situación actual… ¿o no? ¿Por qué Canarias, destino turístico por excelencia de nuestro país, se ha visto arrastrado por el pesimismo mientras otros destinos que ofrecen igualmente sol y playa son una referencia a nivel internacional y atraen un turismo de lujo? ¿Estamos orientando nuestros productos al cliente correcto?
bajada de precios, Canarias, crisis económica, estrategias, pesimismo, sol y playa, turismo de calidad
Una de las claves principales del marketing y de las que menos se habla es la gestión de la marca. La marca es un concepto inequívoco que nos distingue del resto de la competencia, que transmite los atributos de nuestra propuesta, del servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Los clientes ven en la marca seguridad, prestigio, distinción. Pero sobre todo la seguridad de acertar con su elección frente a otras muchas marcas disponibles en el mercado, la temida competencia.
destino turístico, Holidaycheck, Marca, márketing, Tripadvisor, Zoover
Por mi propia experiencia, desde que comencé a trabajar en la cocina de los hoteles de Tenerife siempre que llegaba alguien nuevo que sabía desenvolverse yo pedía que me pusieran con él para que me aportase sus conocimientos. En el sector servicios existen algunas ramas en las que no hay límites, y considero que nunca llegaremos a aprender y perfeccionarnos del todo en cualquier campo porque, ¿alguien me puede decir dónde están los límites?
Ángel León, Canarias Gourmet, chef, cocina, formación, Juan Carlos Clemente, Leonor Mederos, Pedro Rodríguez Dios, Rogelio Quintero
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.