Hace ya dos años que escribía en este blog sobre los efectos que tuvo el inicio de la pandemia sobre el turismo y cómo llegaron los avisos previos de que algo serio se nos venía encima, pero que nadie se dio entonces por aludido. Parafraseando al escritor ruso León Tolstoi en su novela Guerra y Paz (1869), lo que leerán a continuación «no es una novela, aún menos un poema y aún menos una crónica histórica” de lo que hemos vivido en estos dos años de esta loca década de años veinte.
ADR, erupción del volcán de La Palma, guerra en Ucrania, Guerra y Paz, inflación desbocada, ingresos hoteleros totales, pandemia de COVID-19, recesión económica
Esta Navidad estamos de aniversarios. Por un lado, el día 31 se cumplirán dos años (¡¡ya!!) de la primera notificación oficial por parte de las autoridades sanitarias de Wuhan de un conglomerado de casos de neumonía que luego se confirmarían como causados por el nuevo coronavirus −si hubiera surgido en España se llamaría covid-20 porque lo hubieran dejado para el día siguiente−; por otro lado, el día 27 se cumplirá un año del comienzo oficial de la campaña de vacunación en nuestro país.
coronavirus, mundo globalizado, pandemia de COVID-19, responsabilidad colectiva, vacunación contra la COVID-19, Wuhan
No hemos salido todavía de una –aunque aparentemente estamos en ello– y ya nos hemos metido en la siguiente. Ahora que la cosa empezaba a pintar bien nuestros hermanos palmeros están sufriendo una catástrofe que, si bien por suerte no ha supuesto pérdidas humanas, no deja de serlo a nivel económico y en gran medida emocional, dejando una huella −además de la física− difícil de borrar.
calima, erupción del volcán de La Palma, La Palma, pandemia de COVID-19, quiebra de Thomas Cook
Sé que este blog no está para eso, pero quiero aprovechar la difusión que permite para solicitarles su colaboración e intentar localizar a alguien, espero que no se molesten por ello. Pero bueno, primero de todo quiero hacerles partícipes de mi alegría e ilusión al haber reabierto el hotel a finales del mes de julio (era el último del grupo Macaronesian que faltaba) y saber que somos muchos los que lo hemos podido hacer en el último par de meses. Y aunque todavía no podamos hablar de normalidad absoluta (si es que alguna vez la hubo), la evolución de los acontecimientos y ocupaciones ha sido bastante positiva y da gusto ver de nuevo tanta vida dentro de los establecimientos y, muy importante también, fuera de ellos.
el cliente siempre tiene la razón, pandemia de COVID-19, reaperturas hoteleras, volveremos mejores, vuelta a la normalidad
Voy a explicarles en qué consiste el conocido Juego de la Oca, por si alguna vez tenemos la oportunidad de pasar juntos una agradable velada. Sí, sé que la mayoría de ustedes conocen las reglas, pero quizá algún miembro de alguna generación joven no lo conozca, o incluso usted (ya estoy dando por hecho que está para el arrastre) se sorprenda con alguna norma que no recordaba.
Boris Johnson, de dado a dado, de oca a oca, de puente a puente, El Juego de la Oca, estrategia de Reino Unido, gestión británica de la pandemia, pandemia de COVID-19, pandemia sanitaria
Mónica González-Mateo (Gran Canaria, 1987) se define como curiosa por naturaleza e inquieta desde que nació. Entusiasta por los cuatro costados, contagia a quienes tiene a su lado. Amante de la web 2.0 y de la unión del diseño, la comunicación y la tecnología, se define como una heavy user de internet, algo geek y apasionada del Social Media Marketing. Licenciada en Comunicación Audiovisual y con formación en marketing, publicidad, organización de eventos y protocolo, está convencida de que “siempre hay cosas nuevas que aprender”. Tras terminar la carrera se dio cuenta de que lo suyo era comunicar y estar en el lado de la tecnología. Así fue como decidió especializarse en el mundo de Marketing y, con el paso del tiempo, en el Marketing Online.
crisis turística por COVID-19, Hovima Hotels, marketing hotelero, Mónica González-Mateo, pandemia de COVID-19, Trabajo en un hotel
Ha pasado el verano de la pandemia, pero seguimos inmersos en ella, sufriendo sus consecuencias directas e indirectas. El mundo se ha puesto patas arriba y el sector del turismo ha sufrido una cachetada tan grande que nos cuesta discernir si lo que estamos viviendo es real o es una pesadilla. Nadie creyó ni planificó una crisis como la actual; todo parece más propio de una película de ciencia ficción o de un relato cansino de esos que pronunciaban algunos analistas agoreros.
destino turístico Islas Canarias, Islas Canarias, naturaleza, pandemia de COVID-19, patrimonio natural, piscina, ruralidad, Turismo rural
Nacida en Arrecife de Lanzarote, en 1976, Wilnelia se diplomó en Turismo por la Escuela Universitaria de Turismo Tejera Reyes en Puerto de la Cruz (año 1999), es máster en Dirección Hotelera (2000) y postgrado en Dirección Hotelera Internacional (2001). Siempre tuvo claro que quería dedicarse al turismo, pues su padre trabajó toda la vida en los centros turísticos de Lanzarote y a ella le apasionaba ese mundo. Comenzó en la cadena de hoteles Beatriz, en Lanzarote, en 1999, primero como relaciones públicas, luego como coordinadora de esa área y posteriormente como subdirectora del hotel Beatriz Costa. En 2006 dio el salto a la dirección del hotel Atlantis, que compró la cadena Beatriz en Puerto de la Cruz (hoy gestionado por Meliá). Ya en 2013 tuvo la oportunidad de dirigir el hotel ValleMar, establecimiento emblemático en Puerto de la Cruz, que junto al hotel Laguna Nivaria forma parte de Altalay7, una empresa de capital 100% canario, perteneciente a la familia Benítez de Lugo. Wilnelia se considera una persona inquieta, a la que le encanta viajar y conocer mundo, leer, hacer pilates, escuchar música, bailar… Le resulta muy fácil desconectar y se siente afortunada, porque trabaja en lo que le apasiona y es capaz de disfrutar al máximo en su tiempo libre.
Altalay7, cierre hotelero por COVID-19, crisis sanitaria por COVID-19, entrevista a Wilnelia Martín, hotel Laguna Nivaria, hotel ValleMar, pandemia de COVID-19, Puerto de la Cruz, Trabajo en un hotel, Wilnelia Martín
Desde mi colaboración del mes pasado estoy empeñado en demostrar que la pandemia nos ha hecho mejores. Lo malo es que, por más que lo intento, no encuentro argumentos para defender tamaña afirmación. Más bien al contrario, cuando lo pienso me viene a la cabeza la genial tira cómica de Mafalda en que lee la definición de Democracia.
expertos epidemiólogos, investigación personal, Mafalda, mejores personas, pandemia de COVID-19, Quino, Themomix
Hace algunas semanas, invitado por su director, Hugo Toral (uno de los más destacados jóvenes profesionales de una brillante generación que empieza a despuntar), tuve la oportunidad de visitar el Hotel Labranda Bahía de Lobos, situado en el núcleo turístico de Corralejo, al norte de la isla de Fuerteventura. Mientras recorría sus instalaciones fui testigo de cómo han cambiado los hábitos de los clientes como consecuencia de la COVID-19, así como del ingente despliegue de medios que el establecimiento alojativo ha tenido que realizar para afrontar su apertura con plenas garantías. Un esfuerzo titánico sin el apoyo de un manual diseñado a partir de vivencias anteriores, puesto que no disponemos de ninguna referencia similar a lo que estamos viviendo como consecuencia de esta pandemia. Ha habido que plantear una nueva estrategia centrada en optimizar la experiencia de cliente en unas condiciones adversas.
Corralejo, COVID-19, experiencia de cliente, Fuerteventura, hotel Labranda Bahía de Lobos, humanizar nuestra marca, Meliá Fuerteventura, pandemia de COVID-19, tiempos de pandemia
Desde que el mundo se parara en seco durante la pandemia de la COVID-19, somos muchos los que hemos esperado con ansias el regreso de hoteles y la vuelta de turistas a Canarias. Ahora que la reapertura de fronteras está a la vuelta de la esquina y que observamos cierto aumento de reservas en nuestros canales directos, toca retomar debates de la vieja normalidad y aplicar muchas otras medidas en la nueva.
especialización del sector hotelero, fidelización de los clientes, nueva normalidad, pandemia de COVID-19, reapertura del sector hotelero, reservas con bonos, venta directa, vuelo+hotel
[Sonido-agudo-y-repetitivo-de-la-alarma-del-despertador]
−Papá, son las 6, prepárate y recuerda que no puedes desayunar hasta después de la prueba.
−Joer, pues yo sin café no soy persona… Mira, hijo, he decidido que no voy a ir a Italia con ustedes. Es verdad que siempre he querido conocer Florencia y Venecia, pero ahora en febrero hace mucho frío y encima con el Carnaval estará a tope de gente y nunca me han gustado las multitudes, mucho menos ahora con mi edad. Sinceramente, no puedo entender ese turismo de hordas que va a los sitios en masa como borregos pero no se da la oportunidad de disfrutarlos.
Carnaval, Carnaval de Venecia, Cataluña, COVID-19, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia de coronavirus, pandemia de COVID-19
Aunque uno siempre está en continuo aprendizaje, de mi humilde experiencia en náutica deportiva y recreativa he podio aprender algunas cosas básicas sobre el mundo de los barcos. Para empezar, no conozco ninguno que pueda cambiar de rumbo sin propulsión, sin impulso. Ya puede estar a los mandos de la embarcación Jack Aubrey el intrépido comandante en la célebre película Master & Commander, que para que el timón haga su trabajo necesita motor o vela que lo propulse, a veces en situaciones difíciles y dependiendo del barco, ambos al mismo tiempo. Por lo tanto, para cambiar de rumbo necesitamos primero “echar a andar”.
El blog de Ashotel, energías renovables, estrategia de sostenibilidad turística, gestión de residuos, informe Bruntland, innovación hotelera, modelo turístico, pandemia de COVID-19, planta alojativa de Canarias, tasa fiscal inteligente de residuos
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.